Avanzan con los planes territoriales de las siete microrregiones incluidas en el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial
Dentro de las líneas generales y ejes estratégicos del PMOT, se encuentran definidas estas microrregiones, las que servirán para poder potenciar cada localidad.
Dando comienzo a cada una de estas microrregiones que son parte del Plan de Ordenamiento Territorial (que se encuentra en el HCD para su aprobación), las partes involucradas en el desarrollo del mismo se dieron cita en Agua Escondida para iniciar con estas proyecciones, de acá a 30 años, las que sin duda enriquecerán a cada zona.
José Luis López, Secretario de Finanzas Públicas, dialogó con la prensa municipal para comentar lo sucedido en este encuentro. Primeramente afirmó que el año pasado, en el PMOT se incluyó a siete microrregiones, las que fueron nombradas como unidades de integración territorial.
Indicó que es por esa razón que han iniciado con este ciclo de talleres, en los que recorren a estas siete regiones dando inicio en Agua Escondida porque es la más grande –en términos territoriales- de todas las seleccionadas.
“A pesar de la tormenta que nos recibió ese día, tuvimos muy buena concurrencia de los vecinos. Alrededor de 40 participantes de todos los rubros se hicieron presentes para debatir las problemáticas existentes y elaborar los proyectos necesarios para mejorar esos inconvenientes”, detalló el funcionario.
Siguió relatando que, al principio, hicieron un diagnóstico presentando las problemáticas de la localidad. Después abordaron cómo se están proyectando y cuáles eran las potenciales del lugar para presentar al mundo en los próximos años. Para ello contó que deben fotografiar y almacenar la información de lo que es hoy y en base a ese modelo proyectarse a 30 años.
Acerca de los proyectos sugeridos para trabajar, López reveló que los vecinos mencionaron la necesidad de los servicios básicos, infraestructuras, arreglos de la ruta, red eléctrica, asistencia sanitaria, turística, cultural y demás. También hizo énfasis en un proyecto agropecuario que surgió en la reunión para evitar que los jóvenes emigren del lugar.
Finalmente anticipó que ya están planificando próximos talleres en las localidades adyacentes pero, por el momento, solo confirmó la presencia de los responsables del PMOT en Ranquil Norte (29 de marzo) y en Bardas Blancas (30 de marzo).
Te puede interesar
Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.