Economía celebró el encuentro “Mujeres que emprenden, mujeres que cooperan”
La reunión buscó generar un espacio de reflexión y reconocimiento a las mujeres trabajadoras.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Economía y Energía organizó una actividad destinada a mujeres mendocinas que puso en relieve su rol emprendedor y cooperativo.
Con la participación especial de la asociación Adamas, organización de la sociedad civil que fomenta y potencia el emprendedorismo con perspectiva de género, y la presencia de María Teresa Barbera, referente empresaria y emprendedora de nuestra provincia, la reunión contó con más de 60 referentes mendocinas.
Muchas de ellas forman parte de diversas organizaciones que participan del programa Mujeres Emprendedoras, que lleva adelante la Dirección de Emprendedores. También participaron mujeres empresarias y cooperativistas, que buscan fortalecer el ecosistema local desde una perspectiva de género.
El encuentro se desarrolló con dos paneles de expositoras, uno referido al mundo emprendedor y el otro al mundo cooperativo. El panel de emprendedoras estuvo integrado por Laura Crayón del Tomillo y Alejandra Gómez, de Tienda Marketplace sustentable. El cierre, a cargo de María Teresa Barbera, empresaria gastronómica, brilló con su relato de historias y vivencias personales en el mundo del emprendedorismo.
El segundo panel estuvo integrado por Claudia Magnaghi de la Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz y Mariana Barrera, de la Cooperativa Sig, junto a las referentes del Instituto de Desarrollo Económico.
Reconocimientos a mujeres mendocinas
En el cierre del encuentro se reconoció la labor de 11 mujeres emprendedoras.
Las destacadas fueron Agrojusto, Manos del Arenal y Comunidad Adamas, en manos de su presidenta, Ana Rusticcini, reconocimiento entregado por la Dirección de Emprendedores.
Por su lado, la Dirección de Empleo y Capacitación Territorial distinguió a Julieta González y Marisa Santoni, de la Inmobiliaria González, de Junín, y a Ana María García, de Mimo y Co., de Guaymallén.
Para finalizar, la Dirección de Cooperativas reconoció a Milena Martínez y Érica Fabroni, de la Cooperativa Alto Verde de San Martin; Liliana Curi, de la Cooperativa de Viviendas Covse; Mariana Barrera, de la Cooperativa de Trabajo Sig, y Claudia Magnaghi, de la Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz.
Participaron en la actividad el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, y los directores Emilce Vega Espinosa, de Empleo y Capacitación Territorial, Emilio Aguiló, de Emprendedores, y Daniel Di Martino, de Cooperativas.
Te puede interesar
Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.