
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
La reunión buscó generar un espacio de reflexión y reconocimiento a las mujeres trabajadoras.
PROVINCIAL16 de marzo de 2021En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Economía y Energía organizó una actividad destinada a mujeres mendocinas que puso en relieve su rol emprendedor y cooperativo.
Con la participación especial de la asociación Adamas, organización de la sociedad civil que fomenta y potencia el emprendedorismo con perspectiva de género, y la presencia de María Teresa Barbera, referente empresaria y emprendedora de nuestra provincia, la reunión contó con más de 60 referentes mendocinas.
Muchas de ellas forman parte de diversas organizaciones que participan del programa Mujeres Emprendedoras, que lleva adelante la Dirección de Emprendedores. También participaron mujeres empresarias y cooperativistas, que buscan fortalecer el ecosistema local desde una perspectiva de género.
El encuentro se desarrolló con dos paneles de expositoras, uno referido al mundo emprendedor y el otro al mundo cooperativo. El panel de emprendedoras estuvo integrado por Laura Crayón del Tomillo y Alejandra Gómez, de Tienda Marketplace sustentable. El cierre, a cargo de María Teresa Barbera, empresaria gastronómica, brilló con su relato de historias y vivencias personales en el mundo del emprendedorismo.
El segundo panel estuvo integrado por Claudia Magnaghi de la Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz y Mariana Barrera, de la Cooperativa Sig, junto a las referentes del Instituto de Desarrollo Económico.
Reconocimientos a mujeres mendocinas
En el cierre del encuentro se reconoció la labor de 11 mujeres emprendedoras.
Las destacadas fueron Agrojusto, Manos del Arenal y Comunidad Adamas, en manos de su presidenta, Ana Rusticcini, reconocimiento entregado por la Dirección de Emprendedores.
Por su lado, la Dirección de Empleo y Capacitación Territorial distinguió a Julieta González y Marisa Santoni, de la Inmobiliaria González, de Junín, y a Ana María García, de Mimo y Co., de Guaymallén.
Para finalizar, la Dirección de Cooperativas reconoció a Milena Martínez y Érica Fabroni, de la Cooperativa Alto Verde de San Martin; Liliana Curi, de la Cooperativa de Viviendas Covse; Mariana Barrera, de la Cooperativa de Trabajo Sig, y Claudia Magnaghi, de la Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz.
Participaron en la actividad el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, y los directores Emilce Vega Espinosa, de Empleo y Capacitación Territorial, Emilio Aguiló, de Emprendedores, y Daniel Di Martino, de Cooperativas.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
El mandatario dio su discurso ante numeroso público en el Sur provincial. Allí, valoró las obras y acciones que ha llevado adelante el Gobierno provincial en la zona. Rutas, conectividad, educación, salud, seguridad, pasos internacionales, turismo y nuevas comisarías.
En esta primera selección global, seis establecimientos mendocinos fueron distinguidos, consolidando a la provincia como uno de los destinos más prestigiosos del país y de Sudamérica.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, será la encargada de abrir la jornada, que se realizará este jueves 9 de octubre.
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura oficial en el Espacio Arizu, acompañado por Patricia Gimenez de ProMendoza, Rodolphe Lameyse de Vinexposium y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz. Con compradores de más de 20 países, el encuentro internacional posiciona a la provincia como epicentro del vino del hemisferio sur.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.