El subsecretario de Trabajo se reunió con referentes de las empresas de seguridad privada
Analizaron la situación de los trabajadores no registrados en el sector de vigiladores privados.
El subsecretario Carlos Segura se reunió este lunes con referentes del sector de las agencias de seguridad privada, en el marco de los encuentros sectoriales con cámaras, sindicatos y otros organismos de control de la provincia que mantiene la Subsecretaría de Trabajo y Empleo. Analizaron la situación de los trabajadores no registrados en el sector de vigiladores privados.
En este contexto, Segura expresó: “Luego de haber escuchado atentamente las preocupaciones del sector tomamos algunas medidas tendientes a profundizar las normas de control. El objetivo es combatir la informalidad laboral y la defectuosa registración que existe en el sector, procurando resguardar tanto los derechos de los trabajadores como de las empresas que cumplen con las prescripciones que, en materia laboral, se exigen”.
Asimismo, el funcionario agregó: “De esta manera, procuramos establecer una Mesa de Diálogo permanente que contribuya a sanear y dotar de legalidad en un sector donde ha crecido notablemente el denominado ‘trabajo en negro'”.
Del encuentro también participaron el director de Relaciones Individuales, Rodrigo Herrera; el secretario del sindicato UPSRA (Unión Personal de Seguridad República Argentina), Ariel Egdechman; el presidente de CESIM (Cámara de Empresas de Seguridad e Investigaciones de Mendoza), Juan Pablo Martínez, y el vicepresidente de esta entidad, Osvaldo Miranda; el director del REPRIV (Registro Provincial de Empresas Privadas de Vigilancia), Adrián Méndez; y el supervisor de ATM, Ariel Manganelli.
Te puede interesar
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.