PROVINCIAL08 de marzo de 2021

El subsecretario de Trabajo se reunió con referentes de las empresas de seguridad privada

Analizaron la situación de los trabajadores no registrados en el sector de vigiladores privados.

El subsecretario Carlos Segura se reunió este lunes con referentes del sector de las agencias de seguridad privada, en el marco de los encuentros sectoriales con cámaras, sindicatos y otros organismos de control de la provincia que mantiene la Subsecretaría de Trabajo y Empleo. Analizaron la situación de los trabajadores no registrados en el sector de vigiladores privados.

En este contexto, Segura expresó: “Luego de haber escuchado atentamente las preocupaciones del sector tomamos algunas medidas tendientes a profundizar las normas de control. El objetivo es combatir la informalidad laboral y la defectuosa registración que existe en el sector, procurando resguardar tanto los derechos de los trabajadores como de las empresas que cumplen con las prescripciones que, en materia laboral, se exigen”.

Asimismo, el funcionario agregó: “De esta manera, procuramos establecer una Mesa de Diálogo permanente que contribuya a sanear y dotar de legalidad en un sector donde ha crecido notablemente el denominado ‘trabajo en negro'”.

Del encuentro también participaron el director de Relaciones Individuales, Rodrigo Herrera; el secretario del sindicato UPSRA (Unión Personal de Seguridad República Argentina), Ariel Egdechman; el presidente de CESIM (Cámara de Empresas de Seguridad e Investigaciones de Mendoza), Juan Pablo Martínez, y el vicepresidente de esta entidad, Osvaldo Miranda; el director del REPRIV (Registro Provincial de Empresas Privadas de Vigilancia), Adrián Méndez; y el supervisor de ATM, Ariel Manganelli.

Te puede interesar

Mendoza consolida la inversión más grande en seguridad de la última década

De esta manera, la Provincia consolida un sistema moderno, eficaz y respaldado por una estrategia iniciada en 2016.

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.

Mendoza: con el 0,5% de las ganancias de los casinos buscan ayudar a personas en situación de calle

El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.

Mendoza, volver a encontrarse: el derecho a saber quién soy

Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.

Intendentes del PJ mendocino ya tienen su lista de candidatos con La Cámpora afuera

Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.

Mendoza: el derecho a la escritura como punto de partida para la seguridad y el arraigo

Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.