El espacio interdisciplinario al varón comenzó a funcionar presencialmente
Todos los días lunes y pueden acercarse todos los hombres que necesiten asistencia del equipo de profesionales, sin necesidad de tener una orden judicial para hacerlo.
El espacio interdisciplinario al varón es un lugar donde se trabaja con el dispositivo grupal, con reaprendizajes de conductas violentas que sirven para la vida cotidiana ya sea en el plano familiar, de pareja o en la vida laboral. Funciona todos los lunes del mes, de 14:30 a 16:30 horas, en el SUM del barrio Martín Güemes (intersección de las calles Anglat e Ing. Barrera).
La Psicóloga Social, Yamile Sauma -que forma parte del equipo de profesionales junto a la Abogada Constanza Segura y la Lic. en Psicología Nelly Muñoz-, fue quien confirmó los días, horarios y lugar en donde desarrollan los encuentros. Además resaltó la permanencia que tuvieron los miembros del grupo cuando la pandemia los obligó a seguir los encuentros de forma virtual e invitó a todos los varones, de entre 18 y 65 años, que se quieran sumar.
Sobre la convocatoria puntualizó que si bien la demanda es de los juzgados (penal o de familia), “cada hombre que haya participado de alguna situación violenta o que ejerce violencia es requerido en el espacio. De igual forma puede ser voluntaria, no necesariamente tiene que ser con una orden judicial para acercarse al espacio al varón.”, cerró la profesional.
Te puede interesar
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas
La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.