Economía presentó en el Sur el operativo anticipo de cosecha 2021
Buscan impulsar su precio, que durante 2020 marcó valores históricamente bajos.
Autoridades del Ministerio de Economía y Energía viajaron General Alvear y San Rafael para presentar oficialmente el operativo anticipo de cosecha 2021. Las bodegas interesadas en participar podrán presentarse hasta el 26 de febrero, a través de la web de Mendoza Fiduciaria para obtener liquidez a tasa cero.
“Se trata de una herramienta a disposición de los productores vitícolas, que llega muy a tiempo, a los efectos de levantar la cosecha. Invitamos a los bodegueros, cooperativas y productores a que se sumen. El éxito del programa va a redundar en la adhesión de las bodegas a los efectos de que atraiga a los productores locales”, resaltó el secretario de Desarrollo Económico de General Alvear, Carlos Ponce.
En reuniones con el sector bodeguero y productivo de General Alvear, Alfredo Aciar, director ejecutivo del Banco de Vinos de Mendoza, informó que “el operativo es un instrumento económico por el cual se financia la cosecha, el acarreo y la elaboración de la uva en dos modalidades. La primera destinadas a uvas para mosto y la segunda a uvas malbec para elaboración de vinos con destino a la exportación. El operativo es voluntario y esperamos la adhesión del sector”.
El programa, que depende del Ministerio de Economía y Energía, tiene como objetivo ayudar a los contratistas, a los productores primarios y a las bodegas pequeñas y medianas otorgando liquidez a tasa 0% y a valor producto, con el objetivo de tonificar los precios de la uva para mejorar la rentabilidad de los productores primarios y los elaboradores.
En concreto, se financia la cosecha, el acarreo y la elaboración de las uvas con aptitud para la elaboración de mosto y, este año se agrega lo mismo para la uva malbec. Tanto la bodega como los productores y contratistas devolverán sus créditos con el producto obtenido: mosto sulfitado y vino malbec, ambos con calidad de exportación.
Aciar explicó que el precio referencial de la uva varietal para la zona Sur es de $50 por kilo, “con este valor buscamos tonificar hacia arriba el precio de la uva malbec, que en 2020 marcó valores muy bajos. Consideramos que el Gobierno debe intervenir para impulsar ese valor y mejorar la rentabilidad de los productores”.
Los beneficiarios deberán devolver el dinero sin interés y en mosto sulfitado o en vino malbec a los valores de referencia establecidos.
Al respecto, Valentina Navarro, directora de Agricultura de la provincia, añadió que “esta visita es parte de la recorrida provincial a productores y bodegueros, para acercarles información sobre los programas que el Gobierno está ejecutando, tanto las líneas de Mendoza Activa como la financiación a través de Mendoza Fiduciaria. Este es un año de producción vitivinícola baja en comparación a otros y por eso es la oportunidad de tonificar el precio de nuestras uvas y ayudar a los productores primarios”.
Te puede interesar
Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.
Coordinación ART participó en la apertura de una capacitación para escuelas especiales del Sur de Mendoza
Se trata de una formación que se desarrollará en dos jornadas e involucra el “abordaje positivo y preventivo de conductas graves y desafiantes en la escuela”.
El Gobierno de Mendoza llama a concurso para cubrir cargos de abogados conciliadores civiles y comerciales en el Sur provincial
Serán requisitos excluyentes contar con domicilio en el Documento Nacional de Identidad en San Rafael, Malargüe o General Alvear.
Reunión de trabajo con el intendente de Capital, Ulpiano Suárez en San Rafael
" entre los temas, es integrar al privado con el poder público, provincial y municipal”. dijo el presidente de la Cámara, Gabriel Brega.
Vialidad Mendoza comienza la reconstrucción de la ruta desde Monte Comán hacia Real del Padre
Se trabajará sobre media calzada y habrá asistencia de banderilleros.