Seminario Internacional de Nuevas Tecnologías en Malargüe
Malargüe participó de un SEMINARIO WEB DESDE LONDRES denominado: “Un esfuerzo global: la adopción de tecnologías digitales para permitir viajes sin interrupciones”
Desde la Dirección de Promoción y Políticas Turísticas participó la Profesora de Inglés Érica López, con el fin de adquirir nuevos conocimientos para seguir desarrollando el turismo en nuestro territorio de acuerdo a regulaciones internacionales. Donde los ejes principales fueron:
1-Sector privado: desarrollar y adoptar tecnologías innovadoras y digitales para permitir un viaje sin interrupciones, un mejor manejo del flujo de visitantes y mejorar la experiencia del viajero mientras se la hace más segura.
2-Sector público: Los gobiernos deben aumentar la disponibilidad y uso de identidades biométricas y digitales dentro de sus fronteras y abrir camino a través de permitir legislaciones y regulaciones.
3-Incentivar la colaboración del sector público y privado a defender las regulaciones y prácticas globales.
4-Promover los fundamentos de la identidad digital del viajero como una colección de datos autenticados y verificables.
Dicho seminario tuvo sesiones continuas como: la experiencia del viajero, promover a la confianza respecto al viaje internacional, implementar procedimientos sin contacto a través de las industrias de viajes y turismo, y la identificación digital del viajero. Por otra parte se basó en los facilitadores de un viaje continuo.
En este seminario web principalmente se habló del uso de tecnologías biométricas como elemento clave -debido a que las expectativas de los turistas hoy en día son diferentes y han cambiado al menor contacto posible- por lo que los líderes mundiales han establecido Guías globales para viajes seguros y sin interrupciones con el fin de incentivar prácticas globales y promocionar el uso de identidad digital de los viajeros como datos auténticos y verificables.
El objetivo es acelerar los ajustes al mundo digital a través de una Credencial de Viajes Digital (DTC) que permita la interoperabilidad entre plataformas y de esta manera facilitar la comunicación entre todas las entidades relacionadas a viajes y turismo. Esta Credencial de Viajes Digital permitiría proporcionar tanto información personal como datos de salud (certificados de vacunación, resultados de pruebas de covid y demás). Esto es necesario para poder mejorar la eficacia y agilizar embarcaciones, transportes y todos los procedimientos relacionados con viajes y turismo permitiendo simplificar la experiencia.
Las mejores prácticas tienen como objetivo asistir en el establecimiento de soluciones que se puedan operar en forma global y basadas en tecnologías biométricas cubriendo de esta manera la trayectoria de principio a fin desde la reserva hasta terminar de la excursión/viaje.
“Este tipo de Seminario Internacional permite que personal de la Dirección de Promoción y Políticas Turísticas de la Municipalidad de Malargüe puede acceder a un aprendizaje y capacitación continua sobre las últimas tecnologías de vanguardia que se aplican en Turismo. Más aun teniendo en cuenta que dicha Dirección pertenece a las Red Federal de Destinos Turísticos Inteligentes y ser uno de los primeros municipios del país en obtener el Sello Internacional SafeTravels” expresó su director Lic. Marcelo Rivarola.
Es importante destacar que la Profesora Érica López tiene a su cargo la gran tarea de capacitar en lengua extranjera a todo el personal de Turismo, que día a día reciben sus clases de manera activa y presencial.
Te puede interesar
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas
La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.