Fue oficializado el aumento y bono para el sector de la educación
Está publicado el Decreto que instrumenta el aumento y consecuente bono a docentes, celadores y personal no docente.
Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial, el Decreto Nº 51 que oficializa el aumento y el bono al personal de la educación que había quedado fuera de la negociación paritaria por el rechazo de los representantes gremiales del SUTE a la propuesta de aumento salarial presentada por el Gobierno provincial en las reuniones de paritarias.
Cabe recordar que el Gobernador Rodolfo Suarez, luego de la reunión que mantuvo la semana pasada con representantes de los gremios UPCN, ATE, SUCEND, UDA, docentes autoconvocados y celadores autoconvocados, anunció el pago del bono para ese sector, además del incremento del 20%.
El aumento previsto en el Decreto está conformado por una recomposición del salario que abarca hasta el 31 de diciembre de 2021 y se compone de una suma fija de $54 mil pagadera durante el 2021 en ocho cuotas de $ 4.000, dos de $5.000 y dos de $ 6.000, a lo que se agrega un aumento sobre el básico de un 20% en tres tramos no acumulativos del 7% en marzo, 7% en julio y 6% en octubre.
Te puede interesar
17 de septiembre: Día del Profesor en Argentina
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Docentes mendocinos se capacitan para la evaluación internacional PISA 2025
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.
Más de dos mil docentes rindieron la segunda instancia del Concurso de Jerarquía Directiva
Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.
Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.