EDUCACIONALES23 de enero de 2021

Economía y la DGE avanzan en la entrega de 40 mil raciones de merienda saludable a escuelas

En una primera instancia se entregan en establecimientos de Malargüe, General Alvear y San Rafael.

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Industria y Comercio, en conjunto con la Dirección General de Escuelas, anunció la puesta en marcha del operativo de entrega de 40 mil raciones de la denominada “Merienda Saludable”.

Según detallaron desde la cartera a cargo del ministro Enrique Vaquié, en una primera instancia, el programa, puesto en marcha en 2019, entrega las raciones en escuelas de los departamentos sureños. Cada paquete pesa 300 gramos y contienen fruta desecada elaborada por productores de la zona. 

El subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, explicó que “lo que se busca a través de este programa es mejorar el consumo de productos saludables, potenciar el consumo de productos oriundos del Sur mendocino y, a su vez, mejorar las condiciones de comercialización puerta adentro de la provincia”. 

“Estamos sumamente conformes con esta iniciativa que ya lleva un importante tiempo ejecutándose y que creo que ha tenido muy buenos resultados. Tiene una importante posibilidad de proyectarse al resto de los departamentos que conforman nuestra provincia”, dijo Zlotolow. 

Desde la Dirección General de Escuelas adelantaron que ya se está coordinando la entrega conjunta de las raciones destinadas a establecimientos educativos ubicados en los departamentos sureños.

Sobre el programa

Con la sanción de la Ley Provincial N° 8247, en 2019, comenzó a ejecutarse el programa Merienda Saludable con el trabajo conjunto de la cartera económica provincial, la Dirección General de Escuelas, y la asociación de unos 70 productores oriundos del oasis Sur.

La asociación de pequeños productores de Real del Padre viene trabajando en distintos programas hortícolas con el fin de mejorar su producción. Luego de recibir asistencia a través de diversos programas incorporaron tela antigranizo para desarrollar con mayor eficiencia la horticultura.

Las recomendaciones nutricionales para los niños y adolescentes están diseñadas para promover el crecimiento, desarrollo óptimo y rendimiento escolar. Se debe tener presente que un buen desayuno y una merienda equilibrada refuerzan las necesidades nutricionales de los niños y adolescentes.

Te puede interesar

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.