El Intendente habló sobre la situación financiera del municipio de Malargüe
Juan Manuel Ojeda se refirió a la situación que atraviesa el municipio en materia financiera desde el comienzo de la pandemia.
En conferencia de prensa, el Intendente informó sobre la situación financiera del municipio, a la cual definió como “muy difícil, ya que no hay registros históricos de una caída de ingresos tan grande como la acontecida durante el año 2020, desde el mes de mayo a la fecha” y agregó que el día martes 5 de enero se recibió la segunda coparticipación del mes de diciembre, la que no alcanza para cubrir el requerimiento de los sueldos municipales.
Ojeda destacó que mas allá de la situación deficitaria a la que se enfrenta el municipio desde hace diez meses pudo cumplir con las obligaciones tales como pagar sueldos, aguinaldos, un aumento del básico y un bono a todos los empleados municipales, lo que demuestra una administración totalmente eficaz. Sumado a que se ha continuado con la ejecución de obras y prestando servicios municipales.
A razón de ello, solicitó al vecino y a los empleados municipales, “un poco mas de paciencia, teniendo esperanzas que esta situación mejorará durante este nuevo año”. Además resaltó la necesidad de que la Minería se pueda reactivar, sabiendo que esta matriz productiva solucionará la problemática económica del departamento y de la provincia en sí, ya que la economía de Malargüe se basa básicamente en el petróleo, el cual ha disminuido su valor a nivel internacional.
Como pronóstico para este nuevo año, Ojeda aseguró que es “muy cauteloso y delicado para Malargüe, aunque tenemos un buen escenario con Portezuelo de Viento, con el reservorio de agua que nos dará una salida a nivel de obra pública y las cloacas que están anunciadas. Mas allá de eso, el pronóstico es complicado debido a la caída del petróleo” y aseguró que están buscando estrategias para poder solventar este déficit, como por ejemplo la venta de terrenos para el sector agropecuario, el cual no fue aprobado por la oposición.
El mandatario indicó también que el presupuesto ya se ha elevado al HCD y que la tarifaria esta siendo modificada íntegramente, en la cual se han planchado todos los aumentos pero se han agregado conceptos como la instalación de una barrera de desinfección en la localidad de Patamora, para que genere ingresos en ese sentido, como así también la implementación del estacionamiento medido y la policía municipal de tránsito.
Te puede interesar
Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.