El Municipio trabaja en un convenio con la CNEA, para la transferencia del Parque Mirador
En primer lugar se realizará un convenio de uso por 6 meses hasta que se pueda concretar el traspaso del predio completo al Municipio.
Maximiliano Zenobi, secretario de Ordenamiento Territorial, Obra Pública y Ambiente indicó que se están realizando diferentes gestiones con la CNEA con respecto al “Parque Mirador”, con el objetivo final de la transferencia del predio completo de 7 hectáreas, para lo cual esta institución debe realizar la mensura y regularización del título propietario, ya que se trata de un terreno donado por la provincia de Mendoza en el año 1954, lo que condiciona dicho traspaso hasta esté finalizado el trámite.
“Actualmente, al no poder concretarse este traspaso, se está gestionando un convenio para poder hacer el uso de las instalaciones por 6 meses -especialmente para el área de deportes y las escuelas de verano- el cual ya está en redacción a cargo de la Asesora Letrada del Municipio y se espera poder efectivizarlo durante las próximas semanas”, manifestó el Secretario.
Informó además que el municipio ya ha realizado algunas intervenciones en este predio como visitas de inspección, recuento de la infraestructura, como así también el equipo eléctrico municipal realizó el inventario de las instalaciones eléctricas y las necesidades encontradas.
Zenobi hizo hincapié en que “debido al vacío legal que sufrió durante varios años este predio, el Municipio no pudo hacerse cargo del mantenimiento ni de la refacción de las instalaciones, pudiendo solo intervenir la Dirección de Espacios Verdes en el riego y cuidado del parquizado y es por ello que el predio llegó a estar en las condiciones actuales. Prevemos que luego de la firma de este convenio se pueda comenzar con los trabajos de refacciones en el sitio”.
Te puede interesar
Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.