PROVINCIAL05 de enero de 2021

Marinelli le da un giro a su gestión en Irrigación y se concentra en lo ambiental

Creó la Dirección de Gestión Ambiental del Recurso Hídrico.

El Superintendente encabezó un acto en la sede central de Irrigación en el que puso en funciones a nuevos funcionarios: María Teresa Badui como Jefa de Gabinete, Aníbal Manzur como Director de Gestión Ambiental del Recurso Hídrico y Marcelo Landini como Subdelegado de Aguas de la Cuenca del Río Mendoza. Reemplazan a Rubén Pelegrina (que seguirá como asesor con la misión de mantener una fluida y buena relación con las Inspecciones de Cauce), Mario Luraschi y Ricardo Nordenstrom, respectivamente, quienes pronto se jubilarán. 

“Lo de hoy es un hecho muy relevante que tiene que ver con darle una visión distinta a la gestión, que tenga que ver más con lo ambiental. Se trata de una gran apuesta a futuro, en general para todos los que trabajamos en Irrigación, y en particular para quien será el responsable del área, el doctor Manzur, en quien tengo mucha confianza. Lo ambiental ha sido siempre una preocupación para nosotros, pero nunca lo habíamos explicitado bien ni internalizado de esta manera en los planes y programas de Irrigación”, destacó Marinelli.

Y agregó: “Es una nueva etapa, donde la coordinación general, la puesta en marcha de una planificación y un control de gestión adecuado se hacen necesarios para cumplir con los nuevos objetivos, por ello, hoy puse en funciones también a Marité Badui, hacia quien tengo un gran afecto personal, además un gran reconocimiento a su capacidad demostrada en distintos ámbitos: de gestión política y específicamente la gestión pública”.

“Marcelo Landini -continuó el Superintendente- es una persona con notables antecedentes desde el lugar que ha venido ocupando en este organismo: la Fiscalización de las Inspecciones de Cauce. Ahora le toca el desafío de comandar una gestión al frente de la Subdelegación del río Mendoza. A Marcelo lo conozco de manera personal, nos une además la relación profesional y confío que va a seguir los pasos que hemos marcado en esta nueva etapa, que tienen que ver con la cultura de la eficiencia”. 

“Viene una etapa nueva en la que habrá muchos cambios. Venimos trabajando para eso, en los distintos ríos de la provincia de Mendoza, apostamos más que nunca a la mejora en la eficiencia, de la mano de la transparencia, la difusión e información monitoreada, en lo posible, por los propios usuarios”, concluyó Marinelli, en un claro mensaje motivador hacia el equipo con el que se planta frente a los 15 meses que le restan de gestión.

Te puede interesar

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.

Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública

El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.

Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna

La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.

El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos

Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.

Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial

La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.

Mendoza habilita 255 nuevos permisos para taxis

Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.