
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Creó la Dirección de Gestión Ambiental del Recurso Hídrico.
PROVINCIAL05 de enero de 2021El Superintendente encabezó un acto en la sede central de Irrigación en el que puso en funciones a nuevos funcionarios: María Teresa Badui como Jefa de Gabinete, Aníbal Manzur como Director de Gestión Ambiental del Recurso Hídrico y Marcelo Landini como Subdelegado de Aguas de la Cuenca del Río Mendoza. Reemplazan a Rubén Pelegrina (que seguirá como asesor con la misión de mantener una fluida y buena relación con las Inspecciones de Cauce), Mario Luraschi y Ricardo Nordenstrom, respectivamente, quienes pronto se jubilarán.
“Lo de hoy es un hecho muy relevante que tiene que ver con darle una visión distinta a la gestión, que tenga que ver más con lo ambiental. Se trata de una gran apuesta a futuro, en general para todos los que trabajamos en Irrigación, y en particular para quien será el responsable del área, el doctor Manzur, en quien tengo mucha confianza. Lo ambiental ha sido siempre una preocupación para nosotros, pero nunca lo habíamos explicitado bien ni internalizado de esta manera en los planes y programas de Irrigación”, destacó Marinelli.
Y agregó: “Es una nueva etapa, donde la coordinación general, la puesta en marcha de una planificación y un control de gestión adecuado se hacen necesarios para cumplir con los nuevos objetivos, por ello, hoy puse en funciones también a Marité Badui, hacia quien tengo un gran afecto personal, además un gran reconocimiento a su capacidad demostrada en distintos ámbitos: de gestión política y específicamente la gestión pública”.
“Marcelo Landini -continuó el Superintendente- es una persona con notables antecedentes desde el lugar que ha venido ocupando en este organismo: la Fiscalización de las Inspecciones de Cauce. Ahora le toca el desafío de comandar una gestión al frente de la Subdelegación del río Mendoza. A Marcelo lo conozco de manera personal, nos une además la relación profesional y confío que va a seguir los pasos que hemos marcado en esta nueva etapa, que tienen que ver con la cultura de la eficiencia”.
“Viene una etapa nueva en la que habrá muchos cambios. Venimos trabajando para eso, en los distintos ríos de la provincia de Mendoza, apostamos más que nunca a la mejora en la eficiencia, de la mano de la transparencia, la difusión e información monitoreada, en lo posible, por los propios usuarios”, concluyó Marinelli, en un claro mensaje motivador hacia el equipo con el que se planta frente a los 15 meses que le restan de gestión.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
El mandatario dio su discurso ante numeroso público en el Sur provincial. Allí, valoró las obras y acciones que ha llevado adelante el Gobierno provincial en la zona. Rutas, conectividad, educación, salud, seguridad, pasos internacionales, turismo y nuevas comisarías.
En esta primera selección global, seis establecimientos mendocinos fueron distinguidos, consolidando a la provincia como uno de los destinos más prestigiosos del país y de Sudamérica.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, será la encargada de abrir la jornada, que se realizará este jueves 9 de octubre.
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura oficial en el Espacio Arizu, acompañado por Patricia Gimenez de ProMendoza, Rodolphe Lameyse de Vinexposium y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz. Con compradores de más de 20 países, el encuentro internacional posiciona a la provincia como epicentro del vino del hemisferio sur.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.