EDUCACIONALES21 de agosto de 2020

Docentes pueden realizar de forma virtual el certificado psicofísico

Para facilitar uno de los requisitos para el llamado a suplencias.

La Dirección General de Escuelas informa que ya está en funcionamiento el trámite para obtener el certificado de aptitud psicofísica, el cual se elaborará junto con OSEP para todos aquellos agentes de educación que no tengan en condiciones su certificado psicofísico que los habilite a trabajar en las escuelas.

Esta iniciativa del Servicio de Auditoria Médica y la Dirección de Recursos Humanos surgió para facilitar uno de los requisitos para el llamado a suplencias de cargos docentes, tanto para aquellos ingresantes a la docencia como los agentes que tenían vencida su documentación.

Para obtener el certificado correspondiente los interesados deberán enviar un correo electrónico a dge-certif-aptitud@mendoza.gov.ar.

Esta modalidad es válida mientras dure la emergencia sanitaria, luego deberán completar los estudios correspondientes dentro de los 60 días al finalizar la pandemia para obtener el certificado definitivo.

Esta nueva forma, que incluye videollamadas, para la obtención del certificado del psicofísico fue pensado dentro del marco de la emergencia sanitaria para no exponer a los profesionales frente a la COVID 19.

En el Portal Educativo se encuentran disponibles los formularios que deberán adjuntarse en el trámite.

Te puede interesar

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.