Gastronomía 5.0: Mendoza será el epicentro de la innovación para empresarios del sector de toda Latinoamérica
Una experiencia inmersiva de formación y desarrollo, diseñada para potenciar la visión y el negocio de empresarios gastronómicos de toda Latinoamérica.
Este programa intensivo de cinco días, que se llevará a cabo del 15 al 19 de septiembre, en el corazón del vino argentino, ofrecerá una visión profunda de la gastronomía contemporánea, a través de ejes fundamentales como la innovación, las experiencias, la optimización de costos, el marketing y la sostenibilidad.
Los empresarios gastronómicos que deseen sumarse lo pueden hacer a través del link
Gastronomía 5.0 es mucho más que un curso. Es un itinerario presencial completo en Mendoza, que combina talleres prácticos, visitas técnicas a referentes del sector y experiencias gastronómicas de alto nivel. El enfoque está puesto en la gestión eficiente, la creatividad, la valorización del producto local y la sustentabilidad, brindando herramientas concretas para llevar cualquier proyecto al siguiente nivel.
“La gastronomía es identidad, cultura y experiencia. Mendoza nos invita a repensarla desde el corazón del vino y la innovación”, expresan los organizadores de este evento trascendental.
Un viaje de cinco días por la excelencia gastronómica
El programa de Gastronomía 5.0 está estructurado para ofrecer una inmersión total:
● Día 1: Creatividad, Identidad y Experiencia Sensorial. Incluirá un taller creativo, un recorrido sensorial con enfoque cultural, una sesión de marketing gastronómico y tendencias, culminando con una cena en el reconocido restaurante Centauro.
● Día 2: Gestión Eficiente y Cocina de Vanguardia. Se abordarán costos y optimización operativa, tecnología y automatización, y técnicas para aumentar la competitividad. La jornada finalizará con fundamentos básicos de coctelería en dos bares emblemáticos de Mendoza.
● Día 3: El Vino como Eje de Identidad. Los participantes visitarán el Valle de Uco y la emblemática Bodega Piedra Infinita (Zuccardi), explorando la narrativa de la enología y disfrutando de un taller de maridaje en Rosell Boher, seguido de un sunset experiencial.
● Día 4: Sostenibilidad y Mirada Académica. La agenda incluye una visita al Instituto de Investigación y Desarrollo Gastronómico, una sesión sobre economía circular y buenas prácticas con María Sance, y un almuerzo inolvidable con Alejandro Vigil en Casa Vigil, explorando arte, producto e identidad.
● Día 5: Reflexión y Proyección. Un panel de referentes mendocinos debatirá sobre la profesionalización, el mercado y los desafíos del sector. La experiencia cerrará con una devolución grupal, entrega de certificados y un evento de despedida.
Inversión y facilidades
El valor de la participación en Gastronomía 5.0 es de U$S1.200. Este monto incluye todas las experiencias y traslados internos durante la capacitación. No incluye alojamiento ni pasajes aéreos.
Se han gestionado convenios con diversos alojamientos de 3, 4 y 5 estrellas en Mendoza, con tarifas preferenciales para habitaciones single o doble con desayuno, que van desde UD80 + IVA hasta UD160 + IVA (Hotel Argentino, Royal Princess, Mod Hotels, Huentala, Diplomatic, Hualta Winery, Sheraton).
Gastronomía 5.0 se posiciona como una oportunidad única para el crecimiento y la conexión dentro de la industria gastronómica.
Te puede interesar
IA en acción: referentes locales y nacionales se reunieron en Mendoza para debatir sobre inteligencia artificial
Encuentro que convocó a especialistas del sector tecnológico, representantes de empresas y actores del ámbito público para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la herramienta.
Comisarías a bordo: así son los móviles tecnológicos de la Policía de Mendoza
El Gobierno provincial integró tecnologías de última generación —como soluciones de videovigilancia móvil, cámaras internas y externas, lectores automáticos de patentes, descarga inalámbrica de evidencias y conexión directa al 911— para transformar los móviles policiales en verdaderas «comisarías a bordo».
Mendoza cuenta con nuevas y remodeladas sedes de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal
Estas inauguraciones no sólo mejoran la infraestructura disponible, sino que expresan una decisión política clara de reforzar la seguridad ciudadana mediante la cooperación entre Nación, Provincia y Municipio. “Lo que vemos aquí es una política de Estado en funcionamiento, con resultados, con continuidad y con compromiso institucional”, afirmó el Gobernador de Mendoza.
Mendoza dice presente en los Juegos Nacionales Juveniles Evita 2025
La provincia participará en la gran fiesta del deporte juvenil argentino.
Cornejo y sus pares de Chubut y Santa Cruz se presentaron como querellantes en la causa que investiga el ingreso de Eskenazi a YPF
Se presentaron en Comodoro Py. Quieren participar en la causa judicial que investiga la compra de acciones realizada por el Grupo Petersen en 2007, que dio origen al multimillonario pleito judicial que enfrenta el Estado argentino por la expropiación de la petrolera. También adelantaron que irán al Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Bullying: con cambios normativos, Mendoza busca educar a agresores y comprometer a las familias
El Gobierno de Mendoza ha dado un paso fundamental en la lucha contra el acoso escolar al enviar a la Legislatura un proyecto de ley que propone modificar el Código de Contravenciones para que los padres, madres y tutores sean también responsables por los actos de bullying cometidos por sus hijos.