Gastronomía 5.0: Mendoza será el epicentro de la innovación para empresarios del sector de toda Latinoamérica

Una experiencia inmersiva de formación y desarrollo, diseñada para potenciar la visión y el negocio de empresarios gastronómicos de toda Latinoamérica.

PROVINCIAL12 de agosto de 2025
image

Este programa intensivo de cinco días, que se llevará a cabo del 15 al 19 de septiembre, en el corazón del vino argentino, ofrecerá una visión profunda de la gastronomía contemporánea, a través de ejes fundamentales como la innovación, las experiencias, la optimización de costos, el marketing y la sostenibilidad.

Los empresarios gastronómicos que deseen sumarse lo pueden hacer a través del link       

Gastronomía 5.0 es mucho más que un curso. Es un itinerario presencial completo en Mendoza, que combina talleres prácticos, visitas técnicas a referentes del sector y experiencias gastronómicas de alto nivel. El enfoque está puesto en la gestión eficiente, la creatividad, la valorización del producto local y la sustentabilidad, brindando herramientas concretas para llevar cualquier proyecto al siguiente nivel.

“La gastronomía es identidad, cultura y experiencia. Mendoza nos invita a repensarla desde el corazón del vino y la innovación”, expresan los organizadores de este evento trascendental.

Un viaje de cinco días por la excelencia gastronómica

El programa de Gastronomía 5.0 está estructurado para ofrecer una inmersión total:

● Día 1: Creatividad, Identidad y Experiencia Sensorial. Incluirá un taller creativo, un recorrido sensorial con enfoque cultural, una sesión de marketing gastronómico y tendencias, culminando con una cena en el reconocido restaurante Centauro.

● Día 2: Gestión Eficiente y Cocina de Vanguardia. Se abordarán costos y optimización operativa, tecnología y automatización, y técnicas para aumentar la competitividad. La jornada finalizará con fundamentos básicos de coctelería en dos bares emblemáticos de Mendoza.

● Día 3: El Vino como Eje de Identidad. Los participantes visitarán el Valle de Uco y la emblemática Bodega Piedra Infinita (Zuccardi), explorando la narrativa de la enología y disfrutando de un taller de maridaje en Rosell Boher, seguido de un sunset experiencial.

● Día 4: Sostenibilidad y Mirada Académica. La agenda incluye una visita al Instituto de Investigación y Desarrollo Gastronómico, una sesión sobre economía circular y buenas prácticas con María Sance, y un almuerzo inolvidable con Alejandro Vigil en Casa Vigil, explorando arte, producto e identidad.

● Día 5: Reflexión y Proyección. Un panel de referentes mendocinos debatirá sobre la profesionalización, el mercado y los desafíos del sector. La experiencia cerrará con una devolución grupal, entrega de certificados y un evento de despedida.

Inversión y facilidades

El valor de la participación en Gastronomía 5.0 es de U$S1.200. Este monto incluye todas las experiencias y traslados internos durante la capacitación. No incluye alojamiento ni pasajes aéreos.

Inscripción           

Se han gestionado convenios con diversos alojamientos de 3, 4 y 5 estrellas en Mendoza, con tarifas preferenciales para habitaciones single o doble con desayuno, que van desde UD80 + IVA hasta UD160 + IVA (Hotel Argentino, Royal Princess, Mod Hotels, Huentala, Diplomatic, Hualta Winery, Sheraton).

Gastronomía 5.0 se posiciona como una oportunidad única para el crecimiento y la conexión dentro de la industria gastronómica.

Te puede interesar
Lo más visto