NACIONAL17 de julio de 2025

Retiran del mercado un lote de aceite comestible mezcla libre de gluten marca Ecoliva

El pedido fue solicitado por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL).

El Ministerio de Salud y Deportes, desde el Departamento de Inocuidad Alimentaria, informa que se encuentra coordinando las acciones con las autoridades sanitarias municipales de la provincia para monitorear el retiro del mercado del lote involucrado del producto mencionado.

La medida fue tomada debido a que una muestra analizada no cumple con la acidez libre del perfil de ácidos grasos concluyendo que está constituida fundamentalmente por aceite de soja.

Se trata de aceite comestible mezcla libre de gluten marca Ecoliva – Blend, Cont. Neto 500 cm3. Elaborado con 90% de aceite de oliva, 10% de aceite de girasol, RNPA N°: 02-606277. Consumir antes de: L/Diciembre 2026 Comercializa: Desarrollo de Alimentos Naturales SRL, Av. Córdoba 657, 4°A CABA.

La medida fue adoptada dado que el producto constituye una infracción.

Por todo lo expuesto, se recomienda a la población que quienes tengan en su poder el lote L/Diciembre 2026 de Aceite Ecoliva – Blend de Desarrollo de Alimentos Naturales SRL, se abstengan de consumirlos, y a quienes los expendan, que lo retiren de la comercialización y se contacten con su proveedor.

Te puede interesar

Más de 9.000 mujeres esperan turno para tratar de convertirse en conductoras de camiones

Es toda una novedad en una profesión en la que siempre predominaron los hombres.

Cielos Abiertos: Argentina firmó un acuerdo con El Salvador

La política forma parte de la desregulación del sector aéreo impulsada por el Gobierno Nacional.

30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Puma

Es el segundo felino más grande del continente. En Mendoza, el puma es una especie protegida por ley.

Así es el nuevo criterio de los feriados nacionales que comunicó el Gobierno

Se estableció un nuevo criterio para los asuetos que coincidan con sábado o domingo, permitiendo su traslado

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.