NACIONAL29 de agosto de 2025

Cielos Abiertos: Argentina firmó un acuerdo con El Salvador

La política forma parte de la desregulación del sector aéreo impulsada por el Gobierno Nacional.

Con la inclusión de El Salvador, ya son 27 países los que se han sumado a esta política desde la asunción del presidente Javier Milei.

Entre ellos figuran Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Canadá, Panamá, Uruguay, Paraguay, México, Colombia, Ruanda, República Dominicana, Etiopía, Qatar, Islandia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Chipre, Luxemburgo, República Checa, Alemania, Honduras, Guyana, Letonia, Rumania y Serbia.

El acuerdo, firmado por el Secretario de Transporte, Luis Pierrini, y el Director de Aviación Civil de El Salvador, Homero Francisco Morales Herrera, establece un régimen de frecuencias ilimitadas para vuelos regulares de pasajeros y carga, así como vuelos no regulares y de carga exclusiva.

También permite a las líneas aéreas argentinas y salvadoreñas realizar operaciones de cabotaje y celebrar acuerdos de código compartido con aerolíneas de terceros países, lo que amplía las opciones de rutas y destinos.

Además, se permite la posibilidad de acuerdos de código compartido con aerolíneas de terceros países.

También se firmarán convenios de cooperación técnica en materia de seguridad operacional.

Te puede interesar

Diez años de prisión para Fernando Sabag Montiel por el intento de asesinato de la ex presidenta Cristina Kirchner

8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.

YPF incorporó la opción de pago en dólares a través de su aplicación

Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.

José Luis Espert bajó su candidatura

Confirmó su salida de la lista de diputados calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”.

Sismo de magnitud 5,8 se registró en la zona central de Santiago del Estero

Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.

El gobierno presentó el nuevo Código Penal: “Necesitamos tolerancia cero”

El acto fue en el Penal de Ezeiza, el Presidente junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Simplifican trámites para la importación de vehículos

Se aceptarán homologaciones de organismos internacionales.