NACIONAL29 de agosto de 2025

Cielos Abiertos: Argentina firmó un acuerdo con El Salvador

La política forma parte de la desregulación del sector aéreo impulsada por el Gobierno Nacional.

Con la inclusión de El Salvador, ya son 27 países los que se han sumado a esta política desde la asunción del presidente Javier Milei.

Entre ellos figuran Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Canadá, Panamá, Uruguay, Paraguay, México, Colombia, Ruanda, República Dominicana, Etiopía, Qatar, Islandia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Chipre, Luxemburgo, República Checa, Alemania, Honduras, Guyana, Letonia, Rumania y Serbia.

El acuerdo, firmado por el Secretario de Transporte, Luis Pierrini, y el Director de Aviación Civil de El Salvador, Homero Francisco Morales Herrera, establece un régimen de frecuencias ilimitadas para vuelos regulares de pasajeros y carga, así como vuelos no regulares y de carga exclusiva.

También permite a las líneas aéreas argentinas y salvadoreñas realizar operaciones de cabotaje y celebrar acuerdos de código compartido con aerolíneas de terceros países, lo que amplía las opciones de rutas y destinos.

Además, se permite la posibilidad de acuerdos de código compartido con aerolíneas de terceros países.

También se firmarán convenios de cooperación técnica en materia de seguridad operacional.

Te puede interesar

30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Puma

Es el segundo felino más grande del continente. En Mendoza, el puma es una especie protegida por ley.

Así es el nuevo criterio de los feriados nacionales que comunicó el Gobierno

Se estableció un nuevo criterio para los asuetos que coincidan con sábado o domingo, permitiendo su traslado

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.

Día Nacional de la Radio: por qué se celebra el 27 de agosto

Se convertiría en un vehículo fundamental para la información, el entretenimiento y la cultura.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.