CURIOSIDADES06 de julio de 2025

Eligieron el mejor dulce de leche de la Argentina.

Cuál fue el gran ganador de la feria “Caminos y Sabores″.

Durante la clásica feria “Caminos y Sabores”, donde se lleva a cabo el tradicional concurso “Experiencias del sabor”, se reveló cuál es el mejor dulce de leche familiar de la edición 2025.

¿Quién fue el ganador? El dulce de leche “Caranegra”, una marca santafecina que comenzó hace más de 20 años de la mano de los hermanos Palacios, quienes tenían un tambo y decidieron incursionar en dicho clásico argentino.

“Arrancamos y fue todo cuesta arriba, muy complejo. Nos la jugamos y construimos una fábrica, compramos máquinas”, confesó Sebastián Palacios, propietario e ingeniero en alimentos.

Y reconoció sobre su primera incursión, la cual fue inolvidable para él, aunque no gratamente: “Con decirte que con toda la chapa que tenía yo y todo, el primer dulce de leche me salió de color verde”.

No todo resultó fácil para “Caranegra”, ya que las dificultades logísticas, de comercialización e incluso para conseguir personal hicieron que el emprendimiento se interrumpiera durante su inicio.

Sin el embargo, el sueño de Sebastián continuó de la mano de su esposa y en 2019 decidió darle una segunda oportunidad. En San Jerónimo Sud, a 35 kilómetros de Rosario, volvieron a levantar una fábrica.

Según Sebastián, el “factor sorpresa” de su dulce de leche es que se hace con leche recién ordeñada de la vaca. “Tiene un buen porcentaje de grasa que hace que sea untuoso, bien cremoso”, destacó.

Actualmente, se exporta a países como Brasil y Estados Unidos y tienen pedido de destinos más remotos como Sudáfrica. Es un dulce de leche premium que se consigue en tiendas delicatessen orientadas al turismo en diferentes puntos del país.

Caminos y Sabores 2025: todos los ganadores del concurso “Experiencias del sabor”

 . Aceite de oliva virgen extra: Famiglia Dell´Isola (Mendoza-Buenos Aires)
 . Gin argentino: Gin Mar del Plata (Plata)
 . Miel de abeja: Mieles nativas (Entre Ríos)
 . Queso de vaca pasta semidura: Asociación civil Cluster Quesero (Tandil)
 . Salame picado grueso: Don Ramón (Córdoba)
 . Yerba mate con palo: Establecimiento Angirú SRL (Atiguá-Misiones)

Te puede interesar

“Bola de fuego”: un meteorito iluminó el cielo de Mendoza

El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.

Científicos crean óvulos a partir de células de piel humana

Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.

Murió Jane Goodall, la reconocida defensora de los derechos de los animales

Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

Removieron la chatarra espacial hallada en un campo de Chaco

El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.

Entre Ríos: extraen restos fósiles de un gliptodonte hallado en zona rural

El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.

Uno de los asteroides más grandes pasó cerca de la Tierra en 2025

Está clasificado entre los cuerpos celestes potencialmente peligrosos.