PROVINCIAL27 de marzo de 2025

Aconcagua: cierran el ingreso a Confluencia por condiciones climáticas adversas

Las bajas temperaturas afectan la provisión de agua en ese campamento base, ubicado a 3.400 metros sobre el nivel del mar, y las autoridades refuerzan las medidas de seguridad para los visitantes.

Debido a las bajas temperaturas registradas en el Parque Provincial Aconcagua, que han provocado el congelamiento del sistema de provisión de agua en el campamento Confluencia, se ha decidido restringir los servicios en el área. Esta situación ha obligado a habilitar exclusivamente el sistema de turnos para gestionar el acceso al Circuito Turístico Laguna de Horcones.

Iván Funes Pinter, director de Áreas Protegidas, aseguró: “Este tipo de situaciones es común en la temporada de bajas temperaturas. Sin embargo estamos comprometidos en garantizar que el parque siga operando de manera segura y eficiente, siempre priorizando la salud y la seguridad de todos los visitantes”.

El congelamiento de la manguera que transporta el agua desde las vertientes hacia el campamento Confluencia ha generado problemas de provisión, especialmente para los baños que usa el personal como para los que utilizan los turistas. El ducto, que recorre aproximadamente dos kilómetros, ha quedado bloqueado debido a las bajas temperaturas y la falta de radiación solar. La escasez de agua en las instalaciones sanitarias ha provocado que se suspendan los servicios, lo cual afecta a los turistas y al personal del parque.

“Como ocurre todos los años en esta época, un día antes o después de estas fechas, la situación se vuelve insostenible debido a las bajas temperaturas. Según lo estipulado en el decreto 2123, el parque permanecerá abierto hasta el 30 de abril o hasta que las condiciones climáticas impidan la provisión de agua potable y el funcionamiento de los baños”, informó Pablo Perelló, jefe de Guardaparques.

Se les recomendó a los visitantes consultar regularmente el sitio web del parque Aconcagua para mantenerse informados sobre cualquier cambio adicional.

El Ministerio de Energía y Ambiente recordó que las condiciones climáticas extremas en esta época del año requieren medidas preventivas adicionales en las visitas a la alta montaña, por lo que se les sugiere a los visitantes que concurran con abrigo invernal. Además, durante la temporada de bajas temperaturas es obligatorio contar con cadenas para los neumáticos, las cuales deben ser transportadas en el baúl del vehículo y colocadas en las ruedas traseras únicamente si así lo indica un puesto de control de ruta.

Para garantizar la seguridad de todos los turistas y el correcto funcionamiento del parque Aconcagua, se insta a los visitantes a seguir estas recomendaciones y mantenerse actualizados sobre las condiciones operativas a través de los canales oficiales.

Te puede interesar

Mendoza refuerza controles mineros y labra 20 actas en un operativo conjunto en la Ruta Nacional 7

La Policía Ambiental Minera realizó un procedimiento junto con la Gendarmería Nacional, la Policía Vial de la Provincia, la Policía Rural y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

Mendoza ya tiene al primer ganador local del Pasaporte Nacional Sanmartiniano

El Gobierno provincial, a través del Emetur, premia a las primeras tres personas que visiten los 28 sitios que se encuentran en Mendoza y sellen su pasaporte.

OSEP en la mira: demoras en la entrega de remedios oncológicos

“En oncología el tiempo es tan decisivo como la medicación", fundamentó el legislador Germán Gómez.

Mendoza dijo presente en la conferencia Virtuoso Travel Week

La provincia se sigue promocionando para atraer a turistas nacionales e internacionales.

Con el uso de la Taser, la policía le salvó la vida a un hombre atrincherado en Mendoza

Durante 90 minutos, la élite de la Policía de Mendoza, integrada por el GRIS y el GES, intervino frente a una situación de crisis en el Este provincial. La intervención contempló el uso de una granada sonoro-lumínica.

Mendoza lanza Enlace 2.0: plataforma de capacitación virtual gratuita para potenciar la empleabilidad y el desarrollo local

Con acceso libre, cursos certificados y recursos interactivos, el Ministerio de Producción de Mendoza presentó la versión renovada de su entorno educativo en línea, disponible para todos los mayores de 18 años de la provincia.