Avances en salud y conectividad: Cornejo y Casado recorrieron el nuevo CAPS en Valle Grande
El Gobernador destacó la incorporación de ese Centro de Atención Primaria de Salud a la red sanitaria provincial. Además remarcó la importancia de que las ambulancias estén incluidas al sistema comunicacional TETRA, lo que permite un funcionamiento óptimo del 911 y facilita la conectividad tanto para la Policía como para los servicios de salud.
El Gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora, Hebe Casado, recorrieron el nuevo Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) Dique Valle Grande, en San Rafael. En la oportunidad, las autoridades mendocinas pusieron en valor ese espacio y explicaron que, desde mediados de noviembre pasado, la nueva infraestructura se ha trasladado y está funcionando activamente durante la temporada.
El mandatario provincial afirmó que esta incorporación forma parte de la red de salud que están renovando continuamente. Señaló que el lugar anterior era mucho menos accesible y carecía de equipamiento adecuado, lo que hacía que la atención fuera más difícil, mientras que la nueva ubicación, junto a esta obra, representa un progreso importante tanto para las personas que trabajan allí como para los turistas y los empleados del área.
Además puso en valor la incorporación de las ambulancias al sistema TETRA, “un avance que asegura una mejor comunicación, especialmente en zonas críticas”. Cornejo explicó que el Gobierno provincial ha realizado una significativa inversión de más de 400.000 dólares para habilitar un sistema de conectividad a tan solo un kilómetro del lugar.
“Esto permite un funcionamiento óptimo del 911 y facilita la conectividad tanto para la policía como para los servicios de salud y la circulación de ambulancias”, remarcó. Y afirmó que, sin embargo, “la inversión realizada supera las expectativas iniciales ya que se ha incluido una nueva infraestructura para permitir la instalación de antenas de las empresas telefónicas, dado que ofrecer servicios turísticos sin una adecuada conectividad telefónica resulta ser un desafío”.
En el recorrido también participaron el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud y Deportes, Ariel Herrera; la directora Regional de la Zona Sur, Verónica Martínez; el jefe del Área Sanitaria de San Rafael, Iván Gómez Parra, y la vicepresidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Cynthia Maggioni. Además hubo representantes de la Asociación Turística Cañón del Atuel y las cámaras de comercio y turismo del departamento sureño.
Te puede interesar
Comienza un curso gratuito para desarrollar videojuegos
En cada jornada se abordarán diferentes temáticas como programación, arte, diseño, animaciones, personalización, etc.
Más agua potable: ahora es el turno de Los Coroneles
El Municipio de San Rafael colabora con las diferentes uniones vecinales y cooperativas que brindan el servicio.
Omar Félix en el 9 de julio: “no existe Independencia política ni Soberanía, sino existe Independencia económica"
El Intendente de San Rafael encabezó el Izamiento de la Bandera Argentina y el acto oficial.
Mendoza implementará un sistema de inhibición de celulares en las cárceles
La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.
El martes 15 de julio quedará habilitada la ruta del Cañón del Atuel en toda su extensión
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.