Cinco ofertas para la construcción de la nueva Comisaría 42 y la Oficina Fiscal de Cañada Seca
La obra contempla la demolición del edificio existente y la construcción de una nueva sede moderna y funcional, garantizando mejores condiciones de trabajo y atención para la comunidad sanrafaelina.
El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial y del Ministerio de Seguridad y Justicia, dio un paso fundamental en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en el Sur provincial.
Este jueves se abrieron los sobres de la licitación para la obra de demolición y construcción de la Comisaría 42 y la Oficina Fiscal de Cañada Seca, en San Rafael. El proyecto tiene un presupuesto oficial de $961.204.000 y un plazo de ejecución de 365 días corridos.
El acto administrativo tuvo lugar en la Casa de Gobierno y registró la presentación de cinco ofertas por parte de las firmas: Trabajo y Ambiente SA, Nihuil Construcciones SA, Constructora Horizonte SA, Agrocon SRL y Planinka SRL.
Un edificio nuevo, moderno y funcional
La dependencia policial y la oficina fiscal funcionan actualmente en un inmueble contiguo al Centro de Salud 130, en condiciones edilicias precarias.
Por ello, se priorizó la demolición total y la construcción de un edificio nuevo. Tendrá 398,5 metros cuadrados, diseñado con criterios de modernidad, seguridad, eficiencia y comodidad, tanto para el personal policial como para los vecinos.
El proyecto integral incluye las siguientes áreas:
• Área administrativa y de operaciones: sala de espera, guardia, oficinas de secuestros judiciales, género, operaciones, archivo y despachos de comisario y subcomisario.
• Área de servicios y personal: sanitarios y vestidores, cocina-comedor, depósitos y sala de máquinas.
• Área de detenidos: celdas, sala de requisa y sanitarios para detenidos.
• Oficina Fiscal: oficinas de trabajo, despachos privados, office y academia.
Calidad constructiva y accesibilidad garantizada
La obra se ejecutará con el sistema tradicional de construcción, utilizando materiales de alta calidad y priorizando criterios de durabilidad. El diseño garantiza la accesibilidad universal, con rampas y espacios adecuados, e incorpora sistemas de seguridad contra incendios, climatización integral, señalética inclusiva y modernos servicios de electricidad, telecomunicaciones y saneamiento.
De esta forma, la Provincia continúa avanzando con un plan de infraestructura que garantiza edificios adecuados para el trabajo policial y fiscal, ofreciendo espacios seguros y modernos para la atención a la ciudadanía.
Te puede interesar
Escuelas primarias participarán en la 16 edición de los Juegos Quique Scalise
Encuentro deportivo donde participan más de 2 mil chicos de escuelas primarias de todo el departamento.
Quedó habilitado el doble sentido de circulación en todo el Cañón del Atuel
El Gobierno provincial culminó las tareas de recuperación del tradicional circuito en las que intervino Vialidad Mendoza, con la colaboración de la Dirección Provincial de Hidráulica y el Departamento General de Irrigación.
Desde el helipuerto del Schestakow al Hospital Central
Un joven de 26 años, fue trasladado en helicóptero al hospital por una herida de arma de fuego que le comprometió la arteria femoral.
Esencia 2025: un homenaje a la música cuyana y a Jorge Viñas
El evento, con entrada libre y gratuita, en el Cine Teatro Roma.
Omar Félix "queremos debatir con entidades la continuidad de la lucha antigranizo"
“hoy, ante esta nueva temporada debemos volver a sentarnos con las instituciones para decidir cómo seguimos", dijo el Intendente de San Rafael..
Celadores de escuelas de San Rafael se capacitaron en manipulación de alimentos
Importante jornada con el fin de mejorar la calidad y cuidar la alimentación de los niños y adolescentes durante sus trayectos escolares.