
La renovación del espacio público será completa con nuevos caminos internos, luminarias, parquizado e instalación de equipamiento urbano.
El Gobernador destacó la incorporación de ese Centro de Atención Primaria de Salud a la red sanitaria provincial. Además remarcó la importancia de que las ambulancias estén incluidas al sistema comunicacional TETRA, lo que permite un funcionamiento óptimo del 911 y facilita la conectividad tanto para la Policía como para los servicios de salud.
SAN RAFAEL21 de marzo de 2025El Gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora, Hebe Casado, recorrieron el nuevo Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) Dique Valle Grande, en San Rafael. En la oportunidad, las autoridades mendocinas pusieron en valor ese espacio y explicaron que, desde mediados de noviembre pasado, la nueva infraestructura se ha trasladado y está funcionando activamente durante la temporada.
El mandatario provincial afirmó que esta incorporación forma parte de la red de salud que están renovando continuamente. Señaló que el lugar anterior era mucho menos accesible y carecía de equipamiento adecuado, lo que hacía que la atención fuera más difícil, mientras que la nueva ubicación, junto a esta obra, representa un progreso importante tanto para las personas que trabajan allí como para los turistas y los empleados del área.
Además puso en valor la incorporación de las ambulancias al sistema TETRA, “un avance que asegura una mejor comunicación, especialmente en zonas críticas”. Cornejo explicó que el Gobierno provincial ha realizado una significativa inversión de más de 400.000 dólares para habilitar un sistema de conectividad a tan solo un kilómetro del lugar.
“Esto permite un funcionamiento óptimo del 911 y facilita la conectividad tanto para la policía como para los servicios de salud y la circulación de ambulancias”, remarcó. Y afirmó que, sin embargo, “la inversión realizada supera las expectativas iniciales ya que se ha incluido una nueva infraestructura para permitir la instalación de antenas de las empresas telefónicas, dado que ofrecer servicios turísticos sin una adecuada conectividad telefónica resulta ser un desafío”.
En el recorrido también participaron el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud y Deportes, Ariel Herrera; la directora Regional de la Zona Sur, Verónica Martínez; el jefe del Área Sanitaria de San Rafael, Iván Gómez Parra, y la vicepresidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Cynthia Maggioni. Además hubo representantes de la Asociación Turística Cañón del Atuel y las cámaras de comercio y turismo del departamento sureño.
La renovación del espacio público será completa con nuevos caminos internos, luminarias, parquizado e instalación de equipamiento urbano.
Muchos jóvenes de San Rafael se encuentran viviendo en la zona del Gran Mendoza con motivo de estudio.
“a todos los sectores que hicieron posible que la lucha continuara. Los informes científicos y los datos muestran que el sistema es eficiente”, destacó el Intendente de San Rafael..
“Una vez que recibamos el dinero, avanzaremos con cancelar la deuda con la empresa constructora y luego determinar cómo avanzamos para finalizar la obra", dijo Omar Félix.
Durante la entrega de la distinción, autoridades locales expresaron su apoyo a proyectos que promuevan la inclusión social y educativa.
Tiene como objetivo brindar herramientas prácticas para el uso del celular, redes sociales y plataformas digitales.
El delantero brasileño salió entre lagrimas en el primer tiempo en el duelo entre Santos y Atlético Mineiro.
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.
El cantante conmocionó a las redes sociales al revelar que padece de la enfermedad.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Su rival en los cuartos de final será David Goffin, que le ganó al argentino Mariano Navone.