PROVINCIAL15 de marzo de 2025

Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora al servicio del desarrollo de habilidades de los estudiantes

El gobierno escolar puso a disposición del sistema educativo una propuesta que acompañará a los alumnos de manera integral en sus aprendizajes para mejorar los conocimientos y acercarlos al mundo de la inteligencia artificial.

El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, presentó este viernes, en el Centro de Información y Comunicación de la Universidad Nacional de Cuyo (CICUNC), la plataforma educativa denominada Mendoza Aumentada. Se trata de un programa destinado al nivel secundario que incorpora inteligencia artificial y fue desarrollado de manera integral para trabajar dentro de las aulas en las áreas de Lengua, Matemática, y ciencias Sociales y Naturales, y ser utilizado por los estudiantes acompañados por cada docente.

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real a través de internet) que genera contenidos educativos innovadores. Equipos técnicos de la Provincia y profesionales de esa compañía crearon esta herramienta para fortalecer y mejorar la calidad educativa.

“Hoy lanzamos Mendoza Aumentada, acompañada de una inversión muy grande en tecnología y en formación docente, para desembarcar en las escuelas con estas plataformas que serán utilizadas dentro de las aulas implementando inteligencia artificial”, anunció Tadeo García Zalazar.

El ministro remarcó que estas iniciativas hacen que la escuela sea un espacio más innovador y así los estudiantes logren mayor asistencia. “Donde implementamos plataformas digitales pudimos registrar un récord de asistencia. Es importante destacar que vamos a tener una evaluación externa de esta experiencia de universidades nacionales e internacionales”.

“Invitamos también a las escuelas de gestión privada a sumarse a las plataformas que proponemos. Queremos que esta experiencia educativa sea reconocida por los profesionales y las familias que puedan participar en este proceso, y que nuestros jóvenes puedan rendir mejor en las pruebas nacionales e internacionales”, añadió el director general de Escuelas.

En el acto de lanzamiento, Tadeo García Zalazar fue acompañado por todo el equipo de trabajo de la Dirección General de Escuelas (DGE), subsecretarios, directores de línea y supervisores. También participaron los anfitriones Esther Sánchez y Gabriel Fidel, rectora y vicerrector respectivamente de la UNCuyo, y legisladores provinciales.

Pablo Aristizábal, CEO y fundador de FlexFlix, dijo que esta iniciativa piensa en el aula, los docentes y los estudiantes. “Es llevar inteligencia artificial al aula liderada por el docente, y que sea segura, pedagógica y curricular”, comentó.

Mendoza Aumentada

Mendoza Aumentada integra a estudiantes, familias y docentes para aprender de manera responsable. En una primera etapa se aplicará en 100 escuelas secundarias distribuidas en los distintos departamentos mendocinos, orientadas y técnicas, de gestión tanto estatal como privada.

Inicialmente, los contenidos están pensados para primero, segundo y tercer años de la secundaria. El objetivo es llegar, en un futuro, con esta herramienta innovadora a todos los niveles y las modalidades utilizando la inteligencia artificial en un trabajo interdisciplinario de las áreas curriculares.

Esta experiencia promoverá el conocimiento de los estudiantes al desarrollar sus habilidades por medio de la inteligencia artificial, fomentando así el arte de preguntar e integrando la tecnología en el aula. La iniciativa se desarrolla en el marco de otros anuncios realizados por el gobierno escolar en la apertura del ciclo lectivo 2025, cuando presentó programas innovadores para mejorar los aprendizajes en las áreas de Matemática e Inglés.

Esta acción educativa desarrollada junto a FlexFlix propone una completa formación tendiente a desarrollar habilidades en nuestros niños, niñas, adolescentes y adultos, para promocionar el pensamiento crítico, la comprensión lectora y la escritura mediante una herramienta tecnológica basada en la inteligencia artificial con fines educativos.

Te puede interesar

Mendoza refuerza controles mineros y labra 20 actas en un operativo conjunto en la Ruta Nacional 7

La Policía Ambiental Minera realizó un procedimiento junto con la Gendarmería Nacional, la Policía Vial de la Provincia, la Policía Rural y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

Mendoza ya tiene al primer ganador local del Pasaporte Nacional Sanmartiniano

El Gobierno provincial, a través del Emetur, premia a las primeras tres personas que visiten los 28 sitios que se encuentran en Mendoza y sellen su pasaporte.

OSEP en la mira: demoras en la entrega de remedios oncológicos

“En oncología el tiempo es tan decisivo como la medicación", fundamentó el legislador Germán Gómez.

Mendoza dijo presente en la conferencia Virtuoso Travel Week

La provincia se sigue promocionando para atraer a turistas nacionales e internacionales.

Con el uso de la Taser, la policía le salvó la vida a un hombre atrincherado en Mendoza

Durante 90 minutos, la élite de la Policía de Mendoza, integrada por el GRIS y el GES, intervino frente a una situación de crisis en el Este provincial. La intervención contempló el uso de una granada sonoro-lumínica.

Mendoza lanza Enlace 2.0: plataforma de capacitación virtual gratuita para potenciar la empleabilidad y el desarrollo local

Con acceso libre, cursos certificados y recursos interactivos, el Ministerio de Producción de Mendoza presentó la versión renovada de su entorno educativo en línea, disponible para todos los mayores de 18 años de la provincia.