PROVINCIAL18 de febrero de 2025

La Justicia confirmó el sobreseimiento de los rugbiers franceses y resolvió que hubo consentimiento

Los jueces Eduardo Martearena, Carolina Colucci y Mateo Bermejo, ratificaron la inocencia de los rugbiers.

El Tribunal Penal Colegiado N°1 de Mendoza revisó la sentencia que sobreseyó a los rugbiers franceses Oscar Jégou y Hugo Auradou, por un supuesto abuso sexual a una mendocina, y ratificó lo resuelto por la jueza Eleonora Arenas en primera instancia: hubo consentimiento, por lo que no hay delito alguno.

La abogada de la denunciante, Natacha Romano, había intentado torcer la decisión de la magistrada con un escrito en el que presentaba tres argumentos: la "ausencia de consentimiento" en la relación sexual, las "lesiones constatadas" en la denunciante, y el contexto de "ingesta de alcohol y medicamentos".

Sin embargo, el tribunal, compuesto por los jueces Eduardo Martearena, Carolina Colucci y Mateo Bermejo coincidió con el criterio de Arenas y confirmó el sobreseimiento. La única instancia que le queda a Romano es apelar ante la Suprema Corte de Justicia.

Los rugbiers franceses denunciados por abuso sexual

Los dos jóvenes deportistas, Oscar Jégou y Hugo Auradou, de 21 años, jugaron como titulares en el partido que la selección francesa de rugby enfrentó a Los Pumas el 6 de julio pasado en el Estadio Malvinas Argentinas. Esa noche, para festejar la victoria y la primera titularidad en el seleccionado mayor, se dirigieron al boliche Wabi.

Las imágenes del local bailable muestran que Soledad Lorente, la denunciante, y los jugadores se conocieron durante la madrugada y luego salieron del establecimiento para tomarse un taxi que los llevó hasta el hotel Diplomatic, ubicado en calle Belgrano, donde estaban alojados los jugadores.

Allí mantuvieron relaciones sexuales, las cuales fueron objeto de la investigación que duró poco más de siete meses. La mujer abandonó el hotel a las 8 del día siguiente y a las pocas horas junto a su abogada acudió al Polo Judicial Penal para denunciar que había sido violada.

La fiscalía actuó rápidamente y al ver la gravedad de las heridas que la supuesta víctima tenía sobre el cuerpo, decidieron enviar una comitiva mendocina de la Justicia para detenerlos en Buenos Aires. Los jugadores estaban a pocas horas de abandonar el país para disputar otro partido en Uruguay.

Los jugadores estuvieron detenidos una semana en la Estación Transitoria de Detenidos y Aprehendidos (Estrada), hasta que las autoridades judiciales decidieron darles el beneficio de la prisión domiciliaria, donde cumplieron el arresto en una casa de la Quinta Sección de Ciudad. Ante la falta de pruebas, los deportistas obtuvieron la libertad para retornar a su país de origen y continuar su carrera profesional.

Te puede interesar

Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza

Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.

Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua

La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.

Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser

La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.

Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza

El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.

Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina

Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.

Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby

En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.