
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Los jueces Eduardo Martearena, Carolina Colucci y Mateo Bermejo, ratificaron la inocencia de los rugbiers.
PROVINCIAL18 de febrero de 2025El Tribunal Penal Colegiado N°1 de Mendoza revisó la sentencia que sobreseyó a los rugbiers franceses Oscar Jégou y Hugo Auradou, por un supuesto abuso sexual a una mendocina, y ratificó lo resuelto por la jueza Eleonora Arenas en primera instancia: hubo consentimiento, por lo que no hay delito alguno.
La abogada de la denunciante, Natacha Romano, había intentado torcer la decisión de la magistrada con un escrito en el que presentaba tres argumentos: la "ausencia de consentimiento" en la relación sexual, las "lesiones constatadas" en la denunciante, y el contexto de "ingesta de alcohol y medicamentos".
Sin embargo, el tribunal, compuesto por los jueces Eduardo Martearena, Carolina Colucci y Mateo Bermejo coincidió con el criterio de Arenas y confirmó el sobreseimiento. La única instancia que le queda a Romano es apelar ante la Suprema Corte de Justicia.
Los rugbiers franceses denunciados por abuso sexual
Los dos jóvenes deportistas, Oscar Jégou y Hugo Auradou, de 21 años, jugaron como titulares en el partido que la selección francesa de rugby enfrentó a Los Pumas el 6 de julio pasado en el Estadio Malvinas Argentinas. Esa noche, para festejar la victoria y la primera titularidad en el seleccionado mayor, se dirigieron al boliche Wabi.
Las imágenes del local bailable muestran que Soledad Lorente, la denunciante, y los jugadores se conocieron durante la madrugada y luego salieron del establecimiento para tomarse un taxi que los llevó hasta el hotel Diplomatic, ubicado en calle Belgrano, donde estaban alojados los jugadores.
Allí mantuvieron relaciones sexuales, las cuales fueron objeto de la investigación que duró poco más de siete meses. La mujer abandonó el hotel a las 8 del día siguiente y a las pocas horas junto a su abogada acudió al Polo Judicial Penal para denunciar que había sido violada.
La fiscalía actuó rápidamente y al ver la gravedad de las heridas que la supuesta víctima tenía sobre el cuerpo, decidieron enviar una comitiva mendocina de la Justicia para detenerlos en Buenos Aires. Los jugadores estaban a pocas horas de abandonar el país para disputar otro partido en Uruguay.
Los jugadores estuvieron detenidos una semana en la Estación Transitoria de Detenidos y Aprehendidos (Estrada), hasta que las autoridades judiciales decidieron darles el beneficio de la prisión domiciliaria, donde cumplieron el arresto en una casa de la Quinta Sección de Ciudad. Ante la falta de pruebas, los deportistas obtuvieron la libertad para retornar a su país de origen y continuar su carrera profesional.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
El mandatario dio su discurso ante numeroso público en el Sur provincial. Allí, valoró las obras y acciones que ha llevado adelante el Gobierno provincial en la zona. Rutas, conectividad, educación, salud, seguridad, pasos internacionales, turismo y nuevas comisarías.
En esta primera selección global, seis establecimientos mendocinos fueron distinguidos, consolidando a la provincia como uno de los destinos más prestigiosos del país y de Sudamérica.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, será la encargada de abrir la jornada, que se realizará este jueves 9 de octubre.
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura oficial en el Espacio Arizu, acompañado por Patricia Gimenez de ProMendoza, Rodolphe Lameyse de Vinexposium y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz. Con compradores de más de 20 países, el encuentro internacional posiciona a la provincia como epicentro del vino del hemisferio sur.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.