Debate en San Rafael por la salida de Argentina de la OMS
Samuel Barcudi, presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), expresó su postura al respecto.
La reciente decisión del Gobierno Nacional de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha generado un intenso debate en diversos sectores, especialmente en el ámbito sanitario.
La medida plantea interrogantes sobre el acceso a recursos y la cooperación internacional en políticas de salud pública.
Samuel Barcudi, presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), expresó su postura al respecto, destacando la importancia de fortalecer la vinculación con organismos internacionales en materia sanitaria. “Es importante destacar que la OMS no impone obligaciones a los países, sino que asesora, brinda lineamientos y facilita el acceso a capacitaciones, estudios científicos y análisis epidemiológicos clave para la prevención y respuesta ante desafíos sanitarios globales”, señaló Barcudi.
El edil subrayó la necesidad de garantizar el acceso a información estratégica y financiamiento para programas esenciales de inmunización y prevención de enfermedades como la tuberculosis, el VIH y el dengue, entre otras. “También es fundamental el apoyo a instituciones como el INCUCAI, el Instituto Malbrán y la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS), que dependen del intercambio de conocimiento y tecnología con entidades internacionales”, añadió.
Barcudi hizo hincapié en que este tema trasciende cualquier diferencia política y debe ser abordado con responsabilidad para preservar el acceso a herramientas que benefician a toda la población. “Más allá de las posturas ideológicas, es importante discutir cómo aseguramos la continuidad de políticas sanitarias, garantizando los recursos que protejan a los argentinos. En este sentido no puedo dejar pasar sin decir nada sobre esta temática ya que como parte de los profesionales de la salud es preocupante”, concluyó el presidente del HCD.
Te puede interesar
Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.
Coordinación ART participó en la apertura de una capacitación para escuelas especiales del Sur de Mendoza
Se trata de una formación que se desarrollará en dos jornadas e involucra el “abordaje positivo y preventivo de conductas graves y desafiantes en la escuela”.
El Gobierno de Mendoza llama a concurso para cubrir cargos de abogados conciliadores civiles y comerciales en el Sur provincial
Serán requisitos excluyentes contar con domicilio en el Documento Nacional de Identidad en San Rafael, Malargüe o General Alvear.
Reunión de trabajo con el intendente de Capital, Ulpiano Suárez en San Rafael
" entre los temas, es integrar al privado con el poder público, provincial y municipal”. dijo el presidente de la Cámara, Gabriel Brega.
Vialidad Mendoza comienza la reconstrucción de la ruta desde Monte Comán hacia Real del Padre
Se trabajará sobre media calzada y habrá asistencia de banderilleros.
Las Gladiadoras de Boca se medirán con un selectivo de San Rafael
Histórico e inédito para el fútbol femenino del sur mendocino.