PROVINCIAL28 de diciembre de 2024

Paso a Chile: se registran hasta 12 horas de demora para cruzar

Por el Año Nuevo, las vacaciones y los tours de compra, filas de 6 kilómetros para entrar al complejo Los Libertadores.

Otra jornada de largas colas y espera en el paso a  Chile para los mendocinos que quieren de llegar en la previa del festejo del Año Nuevo. Siempre las playas del pácifico son las favoritas de los turistas de toda la zona de Cuyo. Hay largas colas antes de llegar a la zona de Las Cuevas y hasta 12 horas de demora, de acuerdo con la información de autoridades fronterizas.

Fuentes de Gendarmería Nacional informaron que hasta las 20 de este viernes cruzaron al vecino país 8.000 personas.

Producto del alto tránsito que se registró camino al país trasandino, hubo hasta 5 horas de demora en la aduana.
Otra vez el colapso en la temporada alta, en la que los turistas argentinos quieren ir a disfrutar de las playas de Chile pero principalmente ir a hacer compras.

Según el reporte de autoridades del paso a Chile, se movilizaron por el corredor internacional -con datos preliminares- 8.000 personas y 1.500 autos.

El problema es que algunos conductores no aguantan las filas en el corredor y, como en las últimas semanas, hacen gala de su imprudencia. Nuevamente, circulan videos y fotos de vehículos que cruzan la doble línea amarilla para sobrepasar camiones y hasta se tiran a la banquina -si la hay- para zafar en caso de que aparezca alguien de frente.

Otros testigos de la “vigilia” en la frontera Argentina-Chile señalaron que la demora excesiva, una incomodidad sin solución hace años, se debe a los estrictos controles liderados por el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) trasandino, que revisa hasta los paquetes de yerba mate. Además se suman los colectivos que llevan 40 o 50 pasajeros con propósito de compras del otro lado de la cordillera y deben ser controlados en detalle.

Te puede interesar

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.

Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días

El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.

Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino

La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.

En Semana Santa, Mendoza fue uno de los destinos más elegidos del país

Con una intensa agenda cultural, enogastronómica y de turismo religioso, nuestra provincia atrajo a miles de visitantes y tuvo gran movimiento de turismo interno.

Música Clásica por los Caminos del Vino llegó a Chile por primera vez

Este sábado se llevó a cabo un concierto en la localidad de Casablanca, provincia de Valparaíso, y se dio un paso histórico.

Día Mundial del Malbec: la cepa insignia que conquista al mundo

Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.