PROVINCIAL15 de diciembre de 2024

El Gobierno de Mendoza y Brasil firmaron un Memorando de Entendimiento de Cooperación

El Gobierno de Mendoza y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la República Federativa de Brasil buscan promover la cooperación agropecuaria entre ambos países, basada en los principios de equidad, reciprocidad y beneficio mutuo.

Se firmó este jueves 12 el Memorando de Entendimiento de Cooperación (MdE) en la Embajada de la República Federativa de Brasil en Argentina.

Participaron el viceministro de Agricultura y Ganadería de ese país, Cleber Soares, y José María Videla Sáenz, subsecretario de Relaciones Institucionales, conforme a facultades delegadas por el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y ad referéndum del Poder Ejecutivo de Mendoza.

La firma de este acuerdo fortalece las relaciones entre Mendoza y Brasil mediante la implementación conjunta de programas, proyectos y eventos en las diferentes áreas de interés común, de acuerdo con los términos del Acuerdo Básico de Cooperación Económica, Científica y Técnica.

Cabe mencionar que este memorando “establece como objetivo principal el estímulo al amplio desarrollo en los campos de los sistemas agropecuarios sostenibles. Para ello, en el marco de este MdE, las líneas de proyectos deseables tratarían de temas de defensa agropecuaria, política agrícola, ciencia aplicada al área agrícola, y en particular, pero no limitándose a ellos, la producción y comercialización de fertilizantes y gas natural y sus materias primas para la nutrición de plantas”.

El subsecretario de Relaciones Institucionales, José María Videla Sáenz, destacó luego del encuentro: “Creemos que es una gran oportunidad para Mendoza seguir incrementando y mejorando las relaciones con  nuestro principal socio comercial, que es la República Federativa del Brasil y, por ello, hay que avanzar en un plan de trabajo, con un plan conjunto de acciones que pueden abarcar todo tipo de actividades agropecuarias y desarrollo de infraestructura. Brasil es el principal destino de nuestro ajo y también puede ser el principal destino del potasio que se produce en Mendoza”.

“Son grandes desafíos para trabajar con buenos proyectos luego de que el Gobernador Cornejo ratifique junto con el ministro de Agricultura de Brasil este Memorando de Entendimiento”, agregó Videla Sáenz.

Te puede interesar

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.

Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este

Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.

Fondo Compensador Agrícola: hasta el 12 de septiembre hay tiempo para adherirse

Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.