
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
El Gobierno de Mendoza y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la República Federativa de Brasil buscan promover la cooperación agropecuaria entre ambos países, basada en los principios de equidad, reciprocidad y beneficio mutuo.
PROVINCIAL15 de diciembre de 2024Se firmó este jueves 12 el Memorando de Entendimiento de Cooperación (MdE) en la Embajada de la República Federativa de Brasil en Argentina.
Participaron el viceministro de Agricultura y Ganadería de ese país, Cleber Soares, y José María Videla Sáenz, subsecretario de Relaciones Institucionales, conforme a facultades delegadas por el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y ad referéndum del Poder Ejecutivo de Mendoza.
La firma de este acuerdo fortalece las relaciones entre Mendoza y Brasil mediante la implementación conjunta de programas, proyectos y eventos en las diferentes áreas de interés común, de acuerdo con los términos del Acuerdo Básico de Cooperación Económica, Científica y Técnica.
Cabe mencionar que este memorando “establece como objetivo principal el estímulo al amplio desarrollo en los campos de los sistemas agropecuarios sostenibles. Para ello, en el marco de este MdE, las líneas de proyectos deseables tratarían de temas de defensa agropecuaria, política agrícola, ciencia aplicada al área agrícola, y en particular, pero no limitándose a ellos, la producción y comercialización de fertilizantes y gas natural y sus materias primas para la nutrición de plantas”.
El subsecretario de Relaciones Institucionales, José María Videla Sáenz, destacó luego del encuentro: “Creemos que es una gran oportunidad para Mendoza seguir incrementando y mejorando las relaciones con nuestro principal socio comercial, que es la República Federativa del Brasil y, por ello, hay que avanzar en un plan de trabajo, con un plan conjunto de acciones que pueden abarcar todo tipo de actividades agropecuarias y desarrollo de infraestructura. Brasil es el principal destino de nuestro ajo y también puede ser el principal destino del potasio que se produce en Mendoza”.
“Son grandes desafíos para trabajar con buenos proyectos luego de que el Gobernador Cornejo ratifique junto con el ministro de Agricultura de Brasil este Memorando de Entendimiento”, agregó Videla Sáenz.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.
El italiano conquistó su cuarto título de Grand Slam.
Versiones indican que la fastuosa embarcación pertenecería al empresario argentino José Luis Manzano.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Con un doblete de Cole Palmer y un golazo de Joao Pedro, los Blues de Enzo Fernández se impusieron 3-0.