El Gobernador Cornejo visitó la escuela técnica minera de Malargüe y destacó su crecimiento
La escuela forma a 812 estudiantes en especialidades como química, industria y minería, con un fuerte enfoque en la técnica petrolera. Este año, la escuela celebrará el egreso de 60 nuevos técnicos mineros, con lo que marcará un aporte significativo al crecimiento productivo de la provincia.
En el marco de una visita al departamento de Malargüe, el Gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora, Hebe Casado, recorrieron la Escuela Técnica Química, Industrial y Minera General Manuel Nicolás Savio, una institución clave para el desarrollo regional. Durante la visita, las autoridades comprobaron el avance del 40% en la construcción de dos nuevas aulas, que estarán listas para el inicio del próximo ciclo lectivo.
Este proyecto responde al compromiso asumido en mayo pasado, en el Día de la Minería, para garantizar espacios acordes al incremento de la matrícula que ha experimentado la institución debido al auge de la industria minera en la región.
La directora de la escuela, María Carolina Peña, destacó el impacto de esta ampliación en la comunidad educativa y expresó: “Estamos muy agradecidos por el acompañamiento en este proceso. El crecimiento de la matrícula muestra que nuestra currícula técnica responde a las necesidades actuales de la provincia y el país”.
Las autoridades provinciales resaltaron que esta ampliación no solo mejora la calidad educativa sino que también apuesta por el futuro de Malargüe: “La mejor inversión que podemos hacer es en la formación de profesionales técnicos que potencien el desarrollo regional y la industria minera, una de las principales actividades económicas del departamento”.
La jornada de trabajo en Malargüe incluyó también visitas a proyectos mineros y la revisión de nuevas tecnologías incorporadas al hospital departamental, lo que refleja un enfoque integral para fortalecer la infraestructura y los servicios esenciales en la zona.
Te puede interesar
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas
La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.
El director provincial de Áreas Protegidas visitó Malargüe
Iván Funes Pinter, ingeniero en Recursos Naturales Renovables y doctor en Biología del Conicet, aseguró que su objetivo es fortalecer el trabajo con los equipos de cada una de las áreas naturales de Mendoza.
La Autoridad Ambiental Minera convoca a la Audiencia Pública de Malargüe Distrito Minero Occidental 2
Se analizaran los informes de Impacto Ambiental de 29 proyectos de exploración en el Sur mendocino.
Cumbre de Minería Sostenible en Mendoza
Cuatro expertos que han trabajado durante todo el proceso explicaron detalles del proyecto de exploración que marcará un hito en la provincia.
Malargüe fue sede del Tercer Encuentro de Concejos del Sur
El Presidente del HCD sanrafaelino, Samuel Barcudi, indicó que "es tendencia esto de unirnos, con nuestras diferencias y miradas, en vez de dividirnos, nos fortalecemos.