NACIONAL31 de octubre de 2024

Argentina firmó memorando de entendimiento con México por Cielos Abiertos

Es el noveno país en participar de esta medida.

A partir de hoy, México se suma a la política de Cielos Abiertos impulsada por el Gobierno Nacional, mediante la firma de un Memorando de Entendimiento, convirtiéndose en el noveno país en participar de esta medida que promueve las herramientas necesarias para aumentar las frecuencias de vuelos entre ambos países, potenciar el turismo y atraer inversiones en el sector.

Con la firma de este Memorando, se pasa de un sistema de frecuencias restringidas con un máximo de 14 vuelos semanales y 2 frecuencias en vuelos de carga exclusiva, a un sistema en que las líneas aéreas van a poder decidir la cantidad de frecuencias que deseen volar, de acuerdo a las condiciones del mercado y la época del año, potenciando la competitividad del sector.

La política de Cielos Abiertos, se suma a la desregulación del sector aéreo, medidas impulsadas por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Además, se elimina la restricción en la cantidad de vuelos no regulares de carga y se permite realizarlos con “séptima libertad del aire”, es decir, sin que comiencen ni terminen en el país de origen. Por ejemplo, una aerolínea mexicana podría ahora operar una ruta que despegue en Miami y aterrice en Buenos Aires.

También, se van a eficientizar los servicios, al ampliarse la posibilidad de acordar convenios de código compartido con líneas aéreas de terceros países, y se acuerda trabajar en conjunto para que los trámites sean más rápidos y eficientes para las líneas aéreas de ambas naciones, a los fines de no obstaculizar con impedimentos burocráticos la prestación de los servicios.

De esta forma ya son nueve los países con los que se firmó este tipo de acuerdo: México, Paraguay, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Uruguay, Panamá y Canadá.

La medida se oficializó con la firma del Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta y de Miguel Enrique Vallin Osuna, Director General de la Agencia Federal de Aviación Civil de México.

También participaron de la firma la Embajadora de los Estados Unidos Mexicanos en Argentina, Lilia Eugenia Rossbach Suárez; el Embajador Héctor Marcelo Cima, Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería Argentina; y la Embajadora de la República Argentina en México, María Gabriela Quinteros.

Estuvieron presentes, además, Hernán Adrián Gómez, subsecretario de Transporte Aéreo, Julia Cordero, interventora de la ANAC y otros representantes del sector aéreo.

Te puede interesar

Diez años de prisión para Fernando Sabag Montiel por el intento de asesinato de la ex presidenta Cristina Kirchner

8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.

YPF incorporó la opción de pago en dólares a través de su aplicación

Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.

José Luis Espert bajó su candidatura

Confirmó su salida de la lista de diputados calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”.

Sismo de magnitud 5,8 se registró en la zona central de Santiago del Estero

Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.

El gobierno presentó el nuevo Código Penal: “Necesitamos tolerancia cero”

El acto fue en el Penal de Ezeiza, el Presidente junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Simplifican trámites para la importación de vehículos

Se aceptarán homologaciones de organismos internacionales.