Nueva jornada sobre nuevas normativas para agilizar procesos en la industria agroalimentaria
Destinada a informar a representantes de empresas agroalimentarias, bromatólogos y tramitadores sobre los nuevos procedimientos que se implementarán desde octubre. Estas normativas buscan optimizar y desburocratizar los procesos de comercialización de productos alimentarios.
En el Centro de Congresos de San Rafael, se desarrolló una nueva jornada de comunicación e intercambio donde se presentaron las nuevas normativas que agilizarán los trámites para la obtención del Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y de Productos Alimenticios (RNPA). El encuentro fue encabezado por la vicegobernadora Hebe Casado; el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, y Leandro Roldán, titular de la Dirección de Fiscalización, Control y Tecnología Agroindustrial (DFCyTA).
Durante el encuentro, se dieron a conocer los nuevos procedimientos que entrarán en vigencia a partir de octubre, con el objetivo de optimizar y desburocratizar los procesos relacionados con la comercialización de productos alimentarios. Estos cambios buscan acelerar la obtención de los RNE y NPA, claves para la formalización y desarrollo de empresas agroalimentarias.
“Queremos desburocratizar y hacer más eficiente el Estado en cuanto a las habilitaciones y autorizaciones, reduciendo los tiempos de espera”, expresó la vicegobernadora Hebe Casado.
“Este objetivo surge después de que las empresas y cámaras empresariales expresaran su inquietud sobre la lentitud y complejidad de los trámites durante la campaña. El Ministerio de Producción, liderado por Rodolfo Vargas Arizu, evaluó y trabajó en esta problemática para encontrar una solución”, indicó la vicegobernadora.
Por su parte, el ministro Vargas Arizu destacó la importancia de esta medida para impulsar la competitividad del sector: “Esta nueva normativa representa un cambio de paradigma en la industria agroalimentaria de Mendoza, permitiendo que los productores locales accedan de manera más ágil a los registros necesarios para operar y crecer en el mercado”.
En esta línea el funcionario reafirmó el compromiso del gobierno provincial con el impulso de la economía a través de la promoción de productos y la creación de empleo: “Creemos firmemente que cada producto que se exporta o se comercializa contribuye a la circulación de la economía, generando riqueza y oportunidades”.
“Mendoza se destaca por su capital humano, lo que atrae a empresas a instalarse en nuestra provincia. Estamos enfocados en fortalecer esta ventaja y en eliminar la burocracia que históricamente ha entorpecido el desarrollo de diversos sectores. Nuestro objetivo es simplificar procesos y facilitar el camino para que las empresas puedan prosperar”, cerró Vargas Arizu.
En el transcurso de la reunión, Leandro Roldán, titular de la DFCyTA, ofreció un diagnóstico actualizado sobre la situación del sector agroalimentario y presentó las principales propuestas orientadas a agilizar los trámites para la obtención de los registros nacionales de establecimientos y de productos alimenticios.
La jornada en San Rafael permitió que empresarios, bromatólogos y tramitadores locales dialogaran directamente con los representantes del Ministerio de Producción, planteando sus dudas y recibiendo asesoramiento sobre los nuevos procedimientos.
Esta actividad es parte de una serie de jornadas que se están realizando en toda la provincia, destinadas a crear espacios de intercambio entre el sector público y privado, y asegurar la implementación efectiva de las nuevas normativas en todo el territorio mendocino.
Te puede interesar
El HCD distinguió a la Selección Argentina Sub 20 y acompañó el amistoso frente al seleccionado sanrafaelino
El homenaje se realizó en el marco del partido amistoso disputado en el Club Huracán de san Rafael.
“Compartiendo Movimientos”: se viene una jornada llena de deporte, inclusión y alegría
Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.
Omar Félix visitó clubes de distritos, entregó material, reflectores led y anunció una inauguración
El Intendente dejó en claro la importancia de las instituciones deportivas para la contención y formación.
La presidenta de la Unidad ProMendoza se reunió con bodegueros de San Rafael y los invitó a ser parte de Vinexpo Explorer
Visitó las bodegas Chaglasian, Alfredo Roca y Goyenechea en San Rafael, donde mantuvo reuniones con sus representantes y los invitó a participar en el evento internacional clave que reunirá a los principales compradores de vino del mundo en octubre.
400 chicos de Villa Atuel tuvieron un contacto muy especial con la Antártica Argentina
El encuentro virtual permitió acercar a los alumnos a realidades diferentes en lo más profundo de la Antártida.
El intendente de San Rafael se reunió con entidades del Este y visitó la escuela Seizo Hoshi
La reunión se desarrolló en el salón del Centro de Jubilados de Real del Padre.