Situación de Mendoza respecto de dengue, viruela del mono y sífilis
Mendoza implementa un plan integral de gestión de dengue, sin casos registrados actualmente. Está preparada para diagnosticar posibles casos de viruela del mono, mientras que la sífilis presenta un comportamiento estable respecto a años anteriores.
En el marco de la inauguración del Laboratorio Núcleo, que tuvo lugar hoy en el Hospital Lencinas, el ministro de Salud, Rodolfo Montero, y la directora de Epidemiología, Andrea Falaschi, brindaron detalles sobre la situación sanitaria en relación con el dengue, la viruela del mono y la sífilis en la provincia.
El ministro Montero explicó: “Hace unos 20 días, lanzamos un plan de abordaje del dengue y su coordinación con los municipios. Ya tenemos un plan de contingencia, que incluye desde el descacharreo y trabajo conjunto con los municipios hasta la atención en la red pública. En Mendoza no se vacunará, seguiremos las recomendaciones nacionales al respecto”.
Por su parte, la directora Andrea Falaschi agregó: “Desde el año pasado, tras el brote de dengue, venimos trabajando en un plan integral de gestión de arbovirosis, que incluye el dengue. Este plan sigue los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud y de la Panamericana de la Salud, y se enfoca en vigilancia epidemiológica, control vectorial, comunicación con la comunidad, diagnóstico de laboratorio, atención a pacientes, capacitación y vacunación”.
Falaschi puntualizó que la vacuna contra el dengue, disponible en Argentina, no se recomienda actualmente para Mendoza: “La vacuna solo se recomienda en provincias con una tasa de 4.000 casos por cada 100.000 habitantes. En Mendoza, esa tasa varía entre 200 y 600 casos por 100.000 habitantes, por lo que no está incluida en el calendario de vacunación para nuestra provincia”.
Sobre la viruela del mono, Falaschi informó: “Entre 2022 y este año hemos tenido 18 casos sospechosos, de los cuales confirmamos 10. Este año diagnosticamos un caso, que adquirió la infección en Brasil. Argentina no ha registrado casos de la nueva variante emergente en África, que afecta principalmente a mujeres y niños. Estamos preparados para realizar el diagnóstico mediante pruebas de PCR”.
En cuanto a la sífilis, la directora subrayó que ha resurgido después de la pandemia, siendo su principal forma de transmisión la sexual o de madre a hijo durante el embarazo. “Es una enfermedad tratable con penicilina, pero la dificultad está en la prevención, dado que el uso del preservativo, el método más simple, no es siempre adoptado. En Mendoza, registramos entre 1.400 y 1.600 casos anuales, con alrededor de 1.000 casos confirmados en lo que va del año”.
Te puede interesar
Mendoza se prepara para recibir una nueva edición de la Feria del Libro
La fiesta de las letras se realizará del jueves 25 de septiembre al domingo 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades de San Rafael, San Carlos, Santa Rosa, General Alvear y San Martín.
Gobierno de Mendoza oficializó 13 cesantías y exoneraciones por incumplimientos graves en Seguridad, Salud y Educación
La medida se publicó en el Boletín Oficial. La aplicación de estas sanciones tiene como objetivo que cada trabajador del Estado cumpla con el compromiso en la función que desempeña.
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.