CURIOSIDADES18 de agosto de 2024

La Patagonia será escenario exclusivo de un eclipse anular

Será el próximo 2 de octubre. El fenómeno mundial atravesará la región austral de América del Sur y pasará por zonas de Chile y Argentina. Ya se programaron actividades.

La Patagonia argentina y chilena será escenario de un eclipse solar anular el próximo 2 de octubre, un fenómeno único que atravesará la región austral de América del Sur.

El evento astronómico -que fue declarado de interés por la Cámara de Diputados- ocurrirá entre las 16 y las 18:20 con un pico máximo cerca de las 17:25.

La anularidad durará 6 minutos y 20 segundos en el sector central de la franja del eclipse.

Dos sitios ofrecerán como puntos únicos para la observación del eclipse: el sector La Ascensión, perteneciente al Parque Nacional Patagonia y ubicado al pie de la meseta del lago Buenos Aires; y diversos espacios dentro del sector Cañadón Pinturas, que contiene un tramo del río Pinturas y uno de los accesos al Parque Provincial Cueva de las Manos.

La Administración de Parques Nacionales, la Fundación Rewilding Argentina, el gobierno de Santa Cruz, el Planetario Galileo Galilei y la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación organizaron una serie de actividades.

Entre el 28 de septiembre y el 6 de octubre las localidades vecinas de Perito Moreno, Los Antiguos y Lago Posadas desplegarán propuestas de encuentros, charlas técnicas, gastronomía, alojamiento y servicios de turismo de naturaleza.

El Planetario Galileo Galilei, el principal centro de divulgación astronómica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participará con conferencias, espectáculos inmersivos en el Domo y observaciones de cielo.

El día del eclipse (que desde Buenos Aires será parcial) ofrecerá observaciones por telescopio en su explanada.

También se suman el Complejo Astronómico El Leoncito –ubicado dentro del Parque Nacional El Leoncito-; el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata y el Grupo Astronómico Osiris.

El eclipse debe ser observado de forma segura con gafas especiales y no es recomendable mirar directo al sol ya que puede causar daños en la vista.

Te puede interesar

El tortugo Jorge llegó a Brasil en muy buen estado general

Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.

El turismo espacial de China alcanzará la fase inicial de comercialización dentro de cinco y 10 años

Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.

El argentino Roger Zaldivar fue reconocido como uno de los 50 oftalmólogos más destacados del mundo

El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.

China prepara el lazamiento de un tren turístico con las comodidades de un hotel

Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.

El tortugo Jorge será liberado al mar el 8 de abril tras 40 años en cautiverio

Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.

Leo Messi quedaría desprotegido en la cancha por una decisión de la MLS

La Major League Soccer (MLS) tomó una decisión que generó revuelo en el Inter Miami.