El Mercado Artesanal Mendocino participa en La Rural 2024
El Mercado Artesanal Mendocino está presente en la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria que se realiza en Buenos Aires, desde el 18 al 28 de este mes, en el marco de la 52ª Exposición y Feria de Artesanías Tradicionales Argentina 2024.
Cabe destacar que la presencia del Mercado Artesanal Mendocino en la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, en su edición 136, se destaca con la exhibición de la Artesanía Tradicional Folclórica Mendocina, lugar en el que los artesanos mendocinos son conocidos por infinidad de personas a través de la calidad de sus obras, muchas veces premiadas. Se puede visitar el espacio desde el 18 al 28 de este mes de 9 a 20.
Al respecto, la directora de Economía Social, Lorena Meschini, comentó: “Esta nueva edición nos posiciona como una de las provincias que mayor participación ha tenido en los últimos años en el pabellón de artesanías folclóricas, obteniendo premios por la calidad de las piezas que se exponen y comercializan. La decisión del Gobierno de Mendoza de participar en estos eventos fortalecen las acciones que realiza el Mercado Artesanal Mendocino para promover las técnicas ancestrales de nuestra provincia”.
La Artesanía Tradicional Folclórica Mendocina se destaca cada año bregando por cumplir con objetivos como:
a) Promover y difundir nuestras artesanías tradicionales, permitiendo también a los artesanos contar con un lugar donde exponer y vender sus obras.
b) Ayudar a conservar parte de nuestro patrimonio cultural, mediante el incentivo de continuar la realización de obras tradicionales, al permitir la libre venta de un importante volumen de piezas coadyuvando simultáneamente al mejoramiento de las condiciones de vida de sus realizadores.
c) Dar a conocer a una importante cantidad de personas las auténticas expresiones de la artesanía tradicional y permitir a los visitantes nacionales y extranjeros la adquisición de obras de calidad, no siempre disponibles en la ciudad en un solo ámbito.
d) Colaborar con el mantenimiento y fortalecimiento de nuestra identidad nacional en su faz artesanal, al estimular la conservación de técnicas y motivos auténticos y tradicionales.
Es importante resaltar la gran convocatoria de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, visitada por alrededor de 2 millones de personas. Allí los visitantes pueden recorrer 400 stands comerciales; alrededor de 2000 animales destacados dentro de sus razas; espacios gastronómicos, demostraciones de 4 por 4, cocina show, desfiles, exposición de laboratorios de genética, empresas agroindustriales, agroinsumos, nutrición animal, y un espacio para que cada provincia exponga su artesanía tradicional folclórica.
Cabe destacar la gran recaudación del Mercado Artesanal Mendocino durante su estadía en La Rural, equiparable a seis meses en su local de la ciudad de Mendoza. Esos ingresos permiten la adquisición de obras de los artesanos mendocinos, bregar por su bienestar y mantener la cultura ancestral por ellos transmitida a través de sus obras, además de dar a conocer al país y al mundo el acervo cultural mendocino.
Te puede interesar
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.
Fondo Compensador Agrícola: hasta el 12 de septiembre hay tiempo para adherirse
Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.