El Área Sanitaria Malargüe brinda capacitación esencial de emergencias en alta montaña
Está dirigida a prestadores turísticos, hoteleros y de renta de esquís; personal de seguridad y trabajadores viales de Los Molles. A lo que se suma enfermeros de los Centros de salud de Bardas Blancas y Las Loicas que aguardan la apertura de caminos nacionales para la habilitación de sitios turístico del lugar.
Teniendo en cuenta el comienzo de la temporada invernal en Malargüe y que los destinos turísticos más elegidos en invierno se encuentran sobre la Ruta Provincial 222, se reunieron los principales actores que cumplen funciones en el lugar para abordar una amplia gama de temas esenciales para la gestión de riesgos.
Para asegurarse de que los pobladores de la zona puedan brindar seguridad a los visitantes, el Área Sanitaria de Malargüe ha lanzado una serie de capacitaciones dirigidas a prestadores turísticos, hoteleros y de renta de esquís; personal de seguridad y trabajadores viales de Los Molles. A lo que se suma enfermeros de los Centros de salud de Bardas Blancas y Las Loicas que aguardan la apertura de caminos nacionales para la habilitación de sitios turístico del lugar.
Desde la primera semana de julio se inició un ciclo de capacitaciones por parte del personal del Área Sanitaria, coordinado por la enfermera Carola Baigorria, quien ha brindado herramientas para enfrentar posibles riesgos, refiriéndose al mal agudo de montaña, hipotermia y congelación. Además, el guía de montaña Gonzalo Fuente brindó conocimientos en gestión de riesgos en montaña, secuencias de un rescate, comunicaciones y equipos de protección individual y grupal.
Para los próximos encuentros, se han previsto dos charlas prácticas de RCP en adultos, manejo de DEA y sistema de evaluación de pacientes (para trauma y afecciones médicas), las cuales se dictarán el 18 y 25 de julio en el Hotel Lahuen-Có, que amablemente ofrece sus instalaciones para tal fin.
Yolanda Carbajal, coordinadora del Área Sanitaria, expresó: “Estas capacitaciones son esenciales para nuestra comunidad, especialmente en una zona tan desafiante como Los Molles. Nuestro objetivo es equipar a los residentes y trabajadores locales con el conocimiento y las habilidades necesarias para manejar emergencias de manera eficaz”.
Los participantes han mostrado un gran entusiasmo por la iniciativa, reconociendo la importancia de estar preparados para las diversas situaciones que pueden presentarse en un entorno montañoso. Con estas acciones, el Área Sanitaria reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, preparándose para una temporada invernal más segura y protegida.
Te puede interesar
Programa Movete Mente: jornada de prevención y bienestar en Malargüe
Más de 300 estudiantes de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 participaron en la iniciativa provincial que promueve la salud mental y la prevención en la adolescencia.
Monitoreo y prevención en marcha por la actividad del volcán Planchón Peteroa
La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.
La Provincia financiará tres proyectos en Malargüe por más de 1.400 millones de pesos
Se trata de tres acuerdos firmados entre la Provincia y Malargüe para financiar obras de infraestructura básica, como electricidad, gas y agua potable, buscando mejorar la calidad de vida en los municipios.
Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.