Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Ante la primera plana del Gobierno, el Presidente sumó oficialmente como ministro a su asesor estrella. “Vamos a estar trabajando la agenda de la ‘libertad económica’", afirmó el nuevo integrante del Gabinete.
El presidente Javier Milei le tomó juramento esta tarde al flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, durante un acto en el Salón Blanco de Casa Rosada.
“La semana que viene o la otra vamos a estar yendo al Congreso, porque se retoma la agenda legislativa, y vamos a arrancar con una ley que le damos el nombre de hojarasca”, aseguró Sturzenegger en diálogo con los medios acreditados en Casa Rosada, entre ellos, Noticias Argentinas.
En este sentido, el ministro de Desregulación afirmó que esta nueva norma tiene como misión eliminar un centenar de regulaciones que quedaron “obsoletas” y “afectan los derechos de propiedad”.
“Son varias decenas de leyes y esperamos un muy lindo debate en el Congreso”, enfatizó el economista, de 57 años, que ocupó distintos cargos en la función pública.
El acto de asunción del flamante ministro reunió a la primera plana del Gobierno nacional, ya que hicieron acto de presencia la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo,
Además, participaron la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el presidente de la Cámara baja, Martín Menem; el ministro de Defensa, Luis Petri; y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
En tanto, en sus primeras declaraciones a la prensa, Sturzenegger habló de una “segunda agenda”, que tiene que ver con la “transformación del Estado”.
“Está esa famosa frase del Presidente que es: ‘no hay plata’, y me parece que es importante recalcarla, porque tenemos que entender que lo que gasta el sector público es un peso que alguien paga con impuestos”, explicó el nuevo integrante del Gabinete de Milei.
Durante la breve ceremonia de nombramiento, estuvieron presentes también el secretario Daniel Scioli, la diputada nacional Lilia Lemoine, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, entre otros.
Hasta el momento, Sturzenegger había asesorado al Ejecutivo nacional en materia de desregulación del Estado, ya que fueron de su autoría mega DNU y la Ley de Bases, pero oficialmente no ocupaba ningún cargo.
A pesar de ello, el flamante titular del Ministerio de Desregulación ocupaba una oficina en el segundo piso de Casa de Gobierno, donde podría continuar ahora que cumple un rol formal dentro del Gabinete.
La nominación de Sturzenegger se hizo efectiva a través del decreto 586/2024, publicado este viernes en el Boletín oficial, que lleva la firma de los titulares de los siete ministerios y el ministro coordinador.
El nuevo funcionario había desempeñado cargos como secretario de Política Económica en el gobierno de Fernando De la Rúa; titular del Banco Ciudad durante el mandato de Mauricio Macri como jefe de Gobierno porteño; y también estuvo al frente del Banco Central con Macri como presidente de la Nación.
Te puede interesar
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.
La Corte Suprema rechazó que se presenten candidaturas para cargos públicos sin afiliación partidaria
El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.
Tres alumnos resultaron con heridas durante un experimento de una clase de química
Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..
Diez años de prisión para Fernando Sabag Montiel por el intento de asesinato de la ex presidenta Cristina Kirchner
8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.
YPF incorporó la opción de pago en dólares a través de su aplicación
Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.