SAN RAFAEL06 de julio de 2024

Se llevó a cabo las jornadas de Sustentabilidad y Economía Circular en San Rafael

Concurrieron más de 80 personas, incluyendo representantes de empresas privadas, emprendedores e instituciones. Las exposiciones abordaron temas como la medición de huella de carbono, la sostenibilidad, la ingeniería de residuos y los programas provinciales vigentes, entre otros.

En la sede de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de San Rafael (FACAI), se llevó a cabo una exitosa Jornada de Sustentabilidad y Economía Circular, donde participaron más de 80 personas.

El encuentro fue organizado por la Mesa de Sostenibilidad del Sur Mendocino para el Medio Ambiente, la Economía Circular y la Sustentabilidad. La Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología (Amicyt), a través del Programa Mendoza Sostenible, implementa acciones que potencian y fortalecen el ecosistema de las economías de impacto en toda la provincia, promoviendo modelos de negocio sostenibles.

El presidente de la Amicyt, Federico Morábito, subrayó la importancia de este espacio para el desarrollo de estrategias innovadoras que contribuyan al crecimiento de la economía provincial. “Durante el encuentro, se abordaron temas esenciales como la medición de huella de carbono, la sostenibilidad, la ingeniería de residuos y los programas provinciales de incentivos vigentes. Además, se destacaron las innovaciones y desarrollos en estos campos y se presentaron diversas experiencias que reflejan el compromiso con la sustentabilidad. Nuestra metodología se centró en la colaboración con el sector privado, con el objetivo de apoyar procesos de innovación social en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” (ODS), afirmó Morábito.

Participaron empresas, emprendedores e instituciones de todo el Sur mendocino que impulsan la innovación sostenible e investigación dentro del ecosistema. Surgió la necesidad de continuar con estos espacios de formación y debate en los departamentos de General Alvear y Malargüe.

Entre los expositores se destacó la presencia de Clarisa Alejandrina, de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo; Reiner Caterbetti, referente del programa de sostenibilidad de la FACAI; Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas; Andrea Colazo, del emprendimiento Pequeños Verdes, y Carlos Guevara, de la Cooperativa de Trabajo Sandimas.

La iniciativa fue respaldada por la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la UNCuyo, la UTN San Rafael, el Instituto Tecnológico Universitario, Tassaroli, la Cámara de Comercio e Industria de San Rafael y otros integrantes de la Mesa de Sostenibilidad del Sur Mendocino.

La jornada concluyó con un llamado a la acción, destacando la necesidad de continuar fomentando la colaboración entre instituciones educativas, empresas y el gobierno para avanzar en la economía circular y la sostenibilidad en Mendoza.

Te puede interesar

Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre

El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.

Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos

La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.

Coordinación ART participó en la apertura de una capacitación para escuelas especiales del Sur de Mendoza

Se trata de una formación que se desarrollará en dos jornadas e involucra el “abordaje positivo y preventivo de conductas graves y desafiantes en la escuela”.

El Gobierno de Mendoza llama a concurso para cubrir cargos de abogados conciliadores civiles y comerciales en el Sur provincial

Serán requisitos excluyentes contar con domicilio en el Documento Nacional de Identidad en San Rafael, Malargüe o General Alvear.

Reunión de trabajo con el intendente de Capital, Ulpiano Suárez en San Rafael

" entre los temas, es integrar al privado con el poder público, provincial y municipal”. dijo el presidente de la Cámara, Gabriel Brega.

Vialidad Mendoza comienza la reconstrucción de la ruta desde Monte Comán hacia Real del Padre

Se trabajará sobre media calzada y habrá asistencia de banderilleros.