Presentaron el programa Enlace Joven
El programa está destinado a estudiantes de institutos superiores de gestión privada y pública para que puedan desarrollar prácticas profesionalizantes.
Este jueves, en La Enoteca, de Ciudad, se llevó a cabo la presentación del programa Enlace Joven, coordinado por la Dirección de Empleo y Desarrollo Empresarial del Ministerio de Producción. La iniciativa está destinada a quienes cursan estudios superiores en instituciones de gestión privada y pública, para que puedan desarrollar sus prácticas profesionalizantes en el sector privado.
En la presentación estuvieron Malena Carricondo, directora de Empleo y Desarrollo Empresarial del Ministerio de Producción; Mariela Ramos, directora de Educación Superior de la Dirección General de Escuelas y referentes de las oficinas de Empleo de diferentes municipios, entre otras autoridades.
La directora de Empleo y Desarrollo Empresarial del Ministerio de Producción explicó que “todas las personas que hayan aprobado el 50 por ciento de sus materias o hayan finalizado sus estudios en Educación Superior pueden participar de este programa”.
Carricondo aclaró que “la diferencia entre los programas Enlace y Enlace Joven es que este último pagará 95.000 pesos por una jornada de cuatro horas, de lunes a viernes; en tanto Enlace, programa vigente desde la gestión anterior, paga 55.000 pesos. Estos importes están financiados en parte por el sector privado y en parte por el sector público”.
La funcionaria destacó que “es muy importante que tengamos este acompañamiento de ambos sectores para que todos los estudiantes puedan concretar su primera experiencia laboral y así poder insertarse en el mercado con los otros programas que tenemos en la Dirección, como son Enlazados, Enlazados Continuidad, Enlazados Grandes Inversiones y todas las ramas de Enlazados que tenemos actualmente”.
Por su lado, Mariela Ramos, directora de Educación Superior destacó que este programa permitirá que los estudiantes realicen sus prácticas profesionalizantes y que estas sean rentadas. “Posibilita que los estudiantes puedan vincularse en forma directa con el sistema socioproductivo de la provincia y tengan su primer empleo remunerado. A su vez, la oficina de empleos permite a los empresarios darles trabajo a los estudiantes, impartiéndoles desde la práctica el mundo laboral concreto con la chance de quedarse trabajando en dicha empresa”, informó Ramos.
Los interesados pueden inscribirse a través del link https://www.mendoza.gov.ar/economia/enlace-joven/. Aquellos estudiantes que ya tengan una empresa interesada en capacitarlos, pueden acercarse a la oficina de empleos para realizar el nexo con la empresa. La capacitación tiene una duración de 7 meses y no tiene posibilidad de prórroga.
Sobre el programa
El programa Enlace Joven tiene por objetivo el desarrollo de experiencias laborales profesionalizantes orientadas específicamente a estudiantes universitarios o terciarios avanzados; facilitar la incorporación laboral genuina a la población joven, rango etario con mayor incidencia en las tasas de desempleo a nivel local, y dar respuesta a las demandas de los sectores empleadores respecto a los perfiles laborales disponibles.
Entre los requisitos a cumplir por parte de los beneficiarios, desde la cartera de Producción detallaron: “Deberá tener entre 18 y 30 años; ser estudiante universitario o terciario dentro de instituciones de educación superior reconocidas y avaladas por la DGE o el Ministerio de Educación de la Nación. También, tendrá que poseer certificado de alumno regular o analítico, contar con un mínimo del 50% de materias aprobadas, estar desempleado y ser residente de la provincia de Mendoza”.
En tanto, el entrenador deberá contar con habilitación municipal vigente. En caso de ser monotributista, deberá estar en la categoría C en adelante; cumplimentar con las tributaciones provinciales y justificar la solicitud de incorporación de entrenamientos profesionales en base a la actividad económica declarada.
Vale recordar que cada persona entrenada percibirá a título personal y de forma bancarizada un incentivo mensual de $95.000. La Provincia aportará $70.000 directo a la CBU del estudiante entrenado, mientras que la empresa deberá aportar un monto mínimo de $25.000, además de ser la responsable de garantizar la cobertura del Seguro de Accidentes Personales y el Plan Médico Obligatorio.
Te puede interesar
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos
Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.
Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial
La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.
Mendoza habilita 255 nuevos permisos para taxis
Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.