Hábitat, sustentabilidad y agenda urbana: Mendoza será sede de la precumbre de América Latina y el Caribe
El encuentro es organizado por el Gobierno de Mendoza y la Municipalidad de Godoy Cruz. Será el 1 de julio, desde las 9, en el Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo.
La Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC) es un espacio plural, de pensamiento social y académico que, en su tercera edición, busca propiciar la construcción de una agenda compartida para 2024, con un enfoque holístico sobre el desarrollo del hábitat humano, las obras de infraestructuras y la organización del uso del suelo en un territorio, ya sea urbano, periurbano o rural.
“Junto al Municipio de Godoy Cruz estamos organizando este evento cuya importancia radica en crear un ámbito de colaboración y aprendizaje para pensar las ciudades que construimos, su sustentabilidad y la nueva agenda urbana 2024, con urbanistas invitados de México, Chile, Alemania y Argentina”, detalló la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui.
El foro “Alianzas para el Hábitat Capítulo Mendoza” tendrá como eje principal el título “Impulsando el desarrollo sostenible para un hábitat adecuado”. A cargo de expertos internacionales funcionarios y académicos de primer nivel, los paneles se dividirán en diversos ejes, como Gobernanza regional para desarrollo territorial,
Construcción de ciudades en tiempos de crisis climática y escasez de agua y, por último, Interculturalidad en el espacio público: conflictividades y convivencias.
Luego se realizarán talleres de trabajo sobre estrategias metodológicas para barrios populares y revitalización urbanística y económica de centros históricos.
Las conclusiones estarán a cargo de Héctor García Curiel, secretario de CIHALC; Marité Badui, subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz.
La CIHALC es un espacio democrático y liberal de reflexión impulsado y aconsejado por un movimiento de especialistas internacionales. Se crea desde la sociedad civil y la academia, para acompañar la visión y la implementación a nivel local y regional de la Nueva Agenda Urbana de la ONU-Hábitat, en seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU) y con la finalidad de ser una plataforma de vinculación regional.
En agosto de 2022 y de 2023, se celebraron las dos primeras ediciones de la CIHALC, con sede en la Universidad de Guadalajara, México. Tuvieron un objetivo común: partir del reconocimiento de las identidades latinoamericanas y caribeñas desde las fortalezas, las problemáticas y las diferencias de sus territorios y sus sociedades, para promover y consolidar “nuevas agendas compartidas” en la región de América Latina y el Caribe.
El espacio ha ido fortaleciéndose como un ámbito democrático y liberal de reflexión, conversación, colaboración y aprendizaje entre sociedad civil, academia, sectores gubernamentales, sector empresarial, gremial y el multilateralismo para la construcción e implementación de agendas comunes en los territorios y sus sociedades.
Te puede interesar
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo