
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El encuentro es organizado por el Gobierno de Mendoza y la Municipalidad de Godoy Cruz. Será el 1 de julio, desde las 9, en el Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo.
PROVINCIAL26 de junio de 2024La Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC) es un espacio plural, de pensamiento social y académico que, en su tercera edición, busca propiciar la construcción de una agenda compartida para 2024, con un enfoque holístico sobre el desarrollo del hábitat humano, las obras de infraestructuras y la organización del uso del suelo en un territorio, ya sea urbano, periurbano o rural.
“Junto al Municipio de Godoy Cruz estamos organizando este evento cuya importancia radica en crear un ámbito de colaboración y aprendizaje para pensar las ciudades que construimos, su sustentabilidad y la nueva agenda urbana 2024, con urbanistas invitados de México, Chile, Alemania y Argentina”, detalló la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui.
El foro “Alianzas para el Hábitat Capítulo Mendoza” tendrá como eje principal el título “Impulsando el desarrollo sostenible para un hábitat adecuado”. A cargo de expertos internacionales funcionarios y académicos de primer nivel, los paneles se dividirán en diversos ejes, como Gobernanza regional para desarrollo territorial,
Construcción de ciudades en tiempos de crisis climática y escasez de agua y, por último, Interculturalidad en el espacio público: conflictividades y convivencias.
Luego se realizarán talleres de trabajo sobre estrategias metodológicas para barrios populares y revitalización urbanística y económica de centros históricos.
Las conclusiones estarán a cargo de Héctor García Curiel, secretario de CIHALC; Marité Badui, subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz.
La CIHALC es un espacio democrático y liberal de reflexión impulsado y aconsejado por un movimiento de especialistas internacionales. Se crea desde la sociedad civil y la academia, para acompañar la visión y la implementación a nivel local y regional de la Nueva Agenda Urbana de la ONU-Hábitat, en seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU) y con la finalidad de ser una plataforma de vinculación regional.
En agosto de 2022 y de 2023, se celebraron las dos primeras ediciones de la CIHALC, con sede en la Universidad de Guadalajara, México. Tuvieron un objetivo común: partir del reconocimiento de las identidades latinoamericanas y caribeñas desde las fortalezas, las problemáticas y las diferencias de sus territorios y sus sociedades, para promover y consolidar “nuevas agendas compartidas” en la región de América Latina y el Caribe.
El espacio ha ido fortaleciéndose como un ámbito democrático y liberal de reflexión, conversación, colaboración y aprendizaje entre sociedad civil, academia, sectores gubernamentales, sector empresarial, gremial y el multilateralismo para la construcción e implementación de agendas comunes en los territorios y sus sociedades.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El duelo fue en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis por los 16avos de final del torneo.
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes.
El argentino disputará su sexta carrera en la temporada.