El Gobernador Cornejo recibió a dos empresas mineras internacionales que tienen serias intenciones de instalarse en Mendoza
Se trata de las firmas Mining Plus y Byrnecut, dos de las compañías más importantes de Australia Occidental y con una extensa trayectoria en minería sustentable, que aspira a instalarse en Mendoza.
El Gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, recibieron a los representantes de dos empresas internacionales prestadoras de servicios sustentables de minería. Se trata de Mining Plus y su subsidiaria Byrnecut, quienes participaron en la Battery Minerals Conference, en Australia, donde la vicegobernadora Hebe Casado, y el director de Minería, Jerónimo Shantal, estuvieron presentes para atraer inversiones a nuestra provincia.
La comitiva estuvo encabezada por la máxima autoridad de Minig Pus, Ben Auld, y el experto en Ingeniería Geotécnica e Ingeniería de Minas, Paul Murphy. Además, por el Gobierno de Mendoza estuvieron presentes el director de Minería, Jerónimo Shantal, y el subsecretario de Relaciones Institucionales de Mendoza, José María Videla Sáenz.
Durante el encuentro en Casa de Gobierno, el Gobernador les comentó a los representantes de las compañías mineras que “hay un plan que consiste en hacer minería en un corto plazo, principalmente con el cobre, que en Mendoza hay en cantidad y creemos tener licencia social en el Sur”. A esto le sumó que “estamos trabajando en un informe de impacto ambiental que incluye 18 mil km2 en el Sur, con más de 300 proyectos de minería”.
Cornejo también contó los beneficios que tiene instalarse y vivir en Mendoza al señalar que “hay un gran plan de conectividad en el Aeropuerto de Mendoza que tiene por ejemplo vuelos a Lima y a Santiago de Chile”. Además, el mandatario mendocino señaló que nuestra provincia “tiene muy buen recurso humano” y explicó que “buena parte de los profesionales que desarrollan tareas de San Juan son egresados de las universidades mendocinas. También está la calidad de vida de sus habitantes, de hecho gente que explora o trabaja en la áreas mineras en la vecina provincia vive en Mendoza”.
Por su parte la ministra Latorre agregó “es muy importante destacar el ecosistema de empresas que tiene la provincia. En la actualidad hay más de 150 empresas mendocinas que prestan servicios en proyectos en otros lados mineros cómo por ejemplo en San Juan y en Salta”.
A modo de resumen el Gobernador sostuvo: “En síntesis hay oportunidades de negocios, conectividad, buena calidad de vida y un plan solvente para desarrollar proyectos de minería en Mendoza. Con la agricultura, vitivinicultura y el turismo no podemos sostener la economía. Necesitamos insertarnos en el mundo con minería sustentable”.
Las empresas
Con más de 13 proyectos operando en todo el mundo y 100 iniciativas completadas, Byrnecut realiza contratos de desarrollo y producción de minas a largo plazo, con una flota de equipos que opera en países como Australia, Indonesia, Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Arabia Saudi, Sudáfrica y otros países en todos los continentes.
Mining Plus está presente en más de 40 países, cuenta con más de 10 mil empleados y provee servicios técnicos mineros con profesionales especializados en geología, ingeniería minera, geotécnica, ventilación de minas y gestión operativa. De esta manera, cubre una amplia gama de productos minerales y tipos de proyectos.
Vale recordar que luego de la visita a Australia, los primeros en llegar a la provincia fueron los empresarios mineros australianos Eduardo y Pablo Piñero, líderes de la compañía Ampere Lithium, quienes manifestaron su interés en operar en el Sur provincial, teniendo como punto inicial San Rafael y el norte de Malargüe, con el objetivo de desarrollar proyectos de metales para baterías de manera social y ambientalmente sostenible.
Sumado a ello, la firma australiana GWK MINERALS SA, también mandó una comitiva a nuestra provincia para conocer el potencial que tiene para este tipo de proyectos e instalar una oficina en la provincia explorando diversas posibilidades de inversión.
Te puede interesar
Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos
Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.
Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial
La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.