CURIOSIDADES30 de mayo de 2024

Se lanzó la plataforma Plant: Los veganos argentinos ya cuentan con un mercado en internet especializado solo en alimentos “basados en plantas”

Desde el pasado mes de abril, los argentinos que desean comer diferente y nutrirse de los nuevos productos elaborados con proteínas vegetales tiene la posibilidad de encontrar ese tipo de alimentos en Plant, una nueva plataforma e-commerce especializada en ese rubro, que fue resultado de un cambio de marca de la reconocida Vivet Market, que se caracteriza por comercializar, entre otras cosas, tetra pack de leche vegetal, que no es leche pero bueno…

Si bien Plant surge como una nueva unidad de negocios, con las aspiraciones de convertirse en un nexo entre el productor de esos alimentos “plant based” y el consumidor argentino, por el momento solo funcionará como una tienda en línea que mantiene la esencia de sus orígenes. Vivet nació en 2017 a partir de la necesidad de su CEO, quien no puede consumir leche de origen animal porque padece de APLV ( alergia a las proteínas que contiene la leche de vaca).

“Nuestro CEO empezó a tener que sustituir este alimentos y comenzó a consumir leche de almendras. Por eso arrancó con esta idea de crear su propia empresa y producir alimentos para otras personas que como él tenían esta condición. Entonces desde una fabrica muy chiquita en Lavallol, Vivet empezó a crecer y sumar líneas de productos. Después en 2019 surgió Vivet Market”, contó Ignacio Ramón, jefe de marca de la empresa.

La nueva locación de Plant se encuentra en el polo industrial de Ezeiza y ahora añadió otros productos. Actualmente comercializa unos 1500 productos de casi 100 marcas distintas, distribuidas por todo el país. Es el caso de  Ancestral, Veg Abundacia, Sagrada Madre y Santa Mendocina por solo citar algunas.

“Tenemos una red de distribución para aproximadamente 2000 comercios, además de venderle al consumidor final. La gran mayoría de las marcas viene a nosotros porque conocen el sentido de la tienda y quieren forma parte. Otras las salimos a buscar nosotros, porque nos interesa lo que producen. Pero todas tiene que comprometerse a cumplir nuestros requisitos: que los productos sean libres de proteínas de leche de vaca, que estén hecho a base de plantas y que los ingredientes que declaran sean los que realmente contenga el alimento”, apuntó.


A diferencia de Vivet, que elabora los productos en su propia planta, la marca Plant solo comercializa y distribuye una amplia gama de productos que van desde comida vegana, hasta alimentos adecuados para llevar las dietas keto, muy de moda entre los consumidores.

“Contamos con marcas que tiene escala industrial, pero también comercializamos productos de pequeñas marcas que elaboran sus producciones de forma más artesanal. Por suerte mantenemos el público consumidor de los productos de Vivet, incluso estamos aumentando las ventas a consumidores finales.”

Sin embargo, desde Plant, tienen la intención de abrir el diapasón y lejos de ceñirse al público vegano -que suele ser la mira de negocios similares- se han propuesto abarcar el universo de las personas que quieren cambiar sus hábitos de consumo.

“Estamos enfocados en las personas que quieren comer más saludable y generar un cambio de conciencia  respecto al cuidado del planeta. No queremos centrarnos en la gente que es vegana o que necesita comer alimentos sin TACC, queremos que todo el mundo se sienta representado con los productos que comercializamos en nuestra tienda”, concluyó.

Fuente: Bichos de Campo

Te puede interesar

Preocupa la tormenta solar "Ala de Pájaro"

La NASA investiga el fenómeno de una erupción

Viajeros de la Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay podrán entrar a China sin visa

Se aplica a los visitantes por motivos de negocios, turismo, visitas a familiares o amigos, y visitas de intercambio o Tránsito, por 30 días.

Una fuerte erupción solar causó apagones de radio en gran parte de la zona iluminada de la Tierra

El destello de radiación X y gamma fue lo suficientemente potente como para inducir breves apagones en la Tierra.

Descubren archivos nazis en el subsuelo de la Corte Suprema

Mientras reacondicionaban el subsuelo del Palacio de Justicia, empleados judiciales encontraron cajas con pasaportes, fichas y libretas de afiliados al partido nazi argentino. La Corte Suprema ya ordenó preservar e inventariar el material, con colaboración del Museo del Holocausto.

El tortugo Jorge llegó a Brasil en muy buen estado general

Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.

El turismo espacial de China alcanzará la fase inicial de comercialización dentro de cinco y 10 años

Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.