Mendoza avanza con tecnología de punta para garantizar la seguridad ciudadana
Tras mejoras en el sistema 911, adquisiciones de equipos de vigilancia móvil y la próxima incorporación de cámaras corporales, la Policía se encamina hacia una respuesta más eficiente ante emergencias y una lucha más efectiva contra la delincuencia. “En el último año se han detectado más de 10.000 personas con medidas pendientes a través de detectores biométricos dactilares”, resaltó Alfredo Cornejo en la Legislatura.
En el marco del discurso correspondiente al 184° Periodo Legislativo anual, el Gobernador Alfredo Cornejo destacó el posicionamiento de la Policía de Mendoza como una de las más tecnificadas del país. Esto se debe a las mejoras continuas y la incorporación de tecnología para fortalecer la seguridad en la provincia.
El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Subsecretaría de Tecnología Aplicada a la Seguridad, ha llevado adelante mejoras significativas en todo el modelo de gestión integrado del Sistema 911, lo que permitirán la geolocalización de las llamadas de emergencia, agilizando así la toma de datos sobre el lugar del delito o la emergencia.
En este contexto, el Gobernador anunció la adquisición de 200 soluciones de video vigilancia móvil con computadora a bordo, así como la próxima incorporación de cámaras corporales que permitirán la visualización en tiempo real de las imágenes, para ser utilizadas en allanamientos, tareas investigativas y acciones operativas, proporcionando un testimonio explícito de la actuación policial.
Asimismo, Cornejo destacó la instalación de un nuevo sitio del servicio de comunicaciones TETRA en Valle Grande, San Rafael, con una inversión de 430.000 dólares. “Esta acción permitirá aumentar la capacidad de respuesta en caso de emergencias o catástrofes, asegurando un 85% de cobertura del sistema sobre toda la geografía de la provincia”, puntualizó.
En cifras se informó que en Mendoza, la Policía controla un promedio de 8.000 personas por día, a través de detectores biométricos dactilares. “En el último año se han detectado más de 10.000 personas con medidas pendientes”, manifestó el mandatario.
Todas estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno provincial por garantizar una respuesta más eficiente ante situaciones de emergencia y contribuir al combate contra la delincuencia.
Te puede interesar
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos
Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.
Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial
La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.
Mendoza habilita 255 nuevos permisos para taxis
Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.