PROVINCIAL02 de mayo de 2024

Destruyen más de 1.500 jaulas y tramperos incautados en operativos de tráfico y comercio ilegal de fauna silvestre

La Subsecretaría de Ambiente de la Provincia, junto al Centro de Rescate y Conservación de YPF y otros organismos del Estado que participan en operativos contra el tráfico y el comercio ilegal de la fauna silvestre, destruyeron –a manera de acto simbólico de sensibilización– jaulas y tramperos acumulados desde julio de 2022 en sucesivas incautaciones en todo el territorio provincial.

La actividad se llevó a cabo en el Centro de Rescate y Conservación de YPF, en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Participaron el director de Biodiversidad y Ecoparque, Ignacio Haudet; autoridades de la Gerencia de Seguridad y Medio Ambiente de YPF, representantes del Iscamen y de Gendarmería, Policía Rural y de Fauna Silvestre de la Provincia.

Además, participaron alumnos de primaria de la Escuela Fray Cayetano Rodríguez, que vienen organizándose desde hace varios años con el fin de contribuir a la toma de conciencia de la comunidad de la importancia del cuidado de nuestra fauna nativa.

“La misión de esta acción es poner en valor la protección y el cuidado de la fauna silvestre. También es una forma de visibilizar el excelente resultado del trabajo sistemático y coordinado de los organismos gubernamentales que aquí están presentes y del compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad social empresaria por parte de este Centro de Rescate de YPF”, puntualizó el director de Biodiversidad y Ecoparque, Ignacio Haudet.

El encuentro se completó con una breve charla explicativa sobre conservación de las aves autóctonas y se liberaron ejemplares de jilgueros y siete cuchillos rescatados en los últimos procedimientos de tráfico y comercio ilegal. Se trata de pájaros de especies nativas que, luego de ser recuperados y rehabilitados, podrán reintegrarse a su hábitat nuevamente. 

Durante los procedimientos por violación a la Ley de Fauna que se despliegan en toda la provincia, que se detectan en la mayoría de los casos por denuncias de la ciudadanía, participan la Subsecretaría de Ambiente –a través del departamento de Fauna–, la Policía Rural, el Cuerpo de Investigaciones del Ministerio de Seguridad, el Iscamen y Gendarmería Nacional, entre otros organismos.

Mendoza es una de las pocas provincias que cuenta con legislación (el Decreto Reglamentario 1890) que prohíbe no solo el uso, la tenencia y la fabricación de implementos y sustancias para captura de fauna, sino que también prohíbe la comercialización.

Además de los organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil, la ciudadanía es un actor clave en la lucha contra el tráfico y comercio ilegal de animales. Las personas pueden denunciar situaciones de caza, cautiverio, tráfico o comercio ilegal de fauna, a través del sistema Ticket (Botón “Denuncia”), en la página de: https://www.mendoza.gov.ar/ambiente/

Te puede interesar

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.

Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este

Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.