PROVINCIAL02 de mayo de 2024

Importante reunión con el grupo Hanaq para comenzar con exploraciones de cobre en Mendoza

La ministra Jimena Latorre, acompañada por el gabinete de Energía y Ambiente, se reunió con directivos de la reconocida empresa de minería y energía. “Presentaron 20 permisos de exploración para Malargüe”, afirmó la funcionaria. Interés de otra multinacional por Mendoza.

El grupo Hanaq, una multinacional con más de 50 concesiones estratégicas, de metales básicos y preciosos en toda Argentina, solicitó 20 permisos de exploración de cobre, una zona de más de 20.000 kilómetros cuadrados con gran potencial geológico que fue promocionada en las ferias mineras de Canadá, Australia y Chile.

“Nos reunimos con Hanaq, luego de la participación que tuvimos junto al Gobernador en la feria Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) en marzo”, comentó Latorre. “Se mostraron entusiasmados en la feria y ahora presentaron 20 permisos de exploración en Malargüe”, agregó Latorre, quien también estuvo en la feria de Canadá.

Por su parte, Jerónimo Shantal, titular de Minería de la provincia, aseguró que la empresa “tiene serias intenciones de avanzar con la búsqueda de cobre, un mineral crítico para la transición energética”.

Hanaq es una empresa diversificada de metales y energía, con más de 50 concesiones estratégicas de metales básicos y preciosos en toda Argentina.
Además de Hanaq, la ministra Jimena Latorre mantuvo un encuentro con Julian Manix, vicepresidente de Mancal Group, empresa canadiense que tiene inversiones en energía, minería, bodegas y propiedades.

“Son capitales canadienses e incluso tienen una bodega en Mendoza. Se mostraron con serias intenciones de involucrarse en minería, han contratado geólogos y están muy interesados en el potencial cuprífero de Malargüe”, destacó Jimena Latorre.

Mendoza, promocionada en el mundo

La feria minera Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) es la más importante del mundo, y Cornejo, junto la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; Shantal y el director ejecutivo de Impulsa Mendoza, Emilio Guiñazú, fueron en búsqueda de inversores interesados en desarrollar el plan minero de Mendoza.

En esta feria hubo un día especial para Mendoza, denominado “Mendoza Day”, con capacidad colmada y presencia de empresarios, referentes y profesionales del sector. El territorio que se promocionó y que despertó gran interés está ubicado en el Sur de la provincia, en el denominado Distrito Malargüe Occidental.

“Hemos desarrollado Distrito Malargüe y lo hemos explicado durante la feria, con una excelente recepción de los empresarios. Los malargüinos quieren hacer minería, saben cómo hacerla. Hay escuelas de minería en el lugar. Y, lo más importante, existe la licencia social. Apoyan este proyecto”, había informado el Gobernador luego de la feria.

Malargüe Distrito Minero Occidental es una zona de enorme potencial geológico que ya cuenta con estudios ambientales, sociales, arqueológicos, de flora y fauna y de recursos hídricos. Tiene minerales críticos para la transición energética como el cobre, que se utiliza para las baterías de litio. Además, dentro del plan de desarrollo se contempla la reparación de rutas y caminos, nuevos tendidos eléctricos y la construcción del Polo Industrial y de Servicios Pata Mora, que se ubicará en ese departamento para potenciar y abastecer a la industria minera e hidrocarburífera de la provincia.

Te puede interesar

Mendoza consolida la inversión más grande en seguridad de la última década

De esta manera, la Provincia consolida un sistema moderno, eficaz y respaldado por una estrategia iniciada en 2016.

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.

Mendoza: con el 0,5% de las ganancias de los casinos buscan ayudar a personas en situación de calle

El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.

Mendoza, volver a encontrarse: el derecho a saber quién soy

Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.

Intendentes del PJ mendocino ya tienen su lista de candidatos con La Cámpora afuera

Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.

Mendoza: el derecho a la escritura como punto de partida para la seguridad y el arraigo

Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.