Fuerte presencia de Mendoza en la Feria Internacional de Turismo
El Gobernador Alfredo Cornejo, junto a la presidenta del EMETUR, se encuentra en España para participar de FITUR, la feria de turismo más importante del mundo. En este marco, los funcionarios provinciales participan de actividades fundamentales para la provincia.
Durante la mañana de este miércoles, Cornejo y Testa participaron de la inauguración oficial de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en IFEMA Madrid. Además, se desarrollaron encuentros con empresarios y representantes del sector público argentino y la inauguración del stand de nuestro país.
Más tarde, el mandatario provincial se reunió con Rafael Anson, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, para hablar de la “Capital Mundial de la Armonía Gastronómica”, título que ostenta nuestra provincia. El encuentro, del que también participó Testa, se realizó en el stand de Argentina de FITUR.
Al respecto, Cornejo destacó que “Mendoza ha crecido en visitantes, en la última década, hay varios atractivos, pero el del vino es el que más nos identifica. Está creciendo la gastronomía y la oferta de bellezas naturales. Estamos postulando para un congreso internacional, en el 2025 – 2026 (el Foro Mundial de Turismo Gastronómico) y ahora estamos prorrogando la capitanía gastronómica de Mendoza, para el año siguiente y la idea es desarrollar actividades que tengan a la gastronomía en combinación con el vino, que es un maridaje ideal”.
Respecto a la importancia de estas actividades, el Gobernador remarcó que “el turismo apalanca a otras actividades económicas, como la producción de alimentos, la agricultura, tanto la gastronomía como el vino. La marca Mendoza atrae a otras personas que no necesariamente tienen que ver con el turismo, sino que pueden ser inversores de otras categorías”.
En la misión oficial a España, Mendoza está trabajando con la Embajada en varios temas, que van desde el aceite de oliva, la hotelería y ampliación y la agroindustria.
Crecimiento del turismo
El Gobernador enfatizó en que Mendoza recibe 3 millones de visitantes y se aspira a alcanzar 4 millones, en los próximos 4 años. “Para eso se deben dar unos supuestos macroeconómicos que son muy relevantes. Primero debe aumentar la conectividad con mayores vuelos, ampliar la capacidad hotelera y eso es un supuesto de que tiene que crecer el país”, destacó Cornejo.
“Una política de cielos abiertos en materia aeronáutica nos beneficiaría en función de la capacidad instalada que ya tenemos, somos el segundo receptor de pasajeros extranjeros. Una mayor conectividad con Sao Paulo, Lima, Río de Janeiro, Panamá, EEUU y algún vuelo directo con Europa generaría un tráfico mucho mayor y nos beneficiaria mucho”, agregó el mandatario.
Respecto al trabajo que se viene realizando, en materia de conectividad, el Gobernador dijo: “Hemos mejorado la terminal de ómnibus y hemos mejorado el aeropuerto de Mendoza; lo que nos ha permitido que más gente llegue en estos tiempos. Ahora aspiramos que la política de cielos abiertos produzca más conexión con hubs importantes de Estados Unidos, de Europa y con Panamá”.
“Lo que queremos lograr es un vuelo directo de Europa a Mendoza, tenemos un anteproyecto con Air Europa, con quienes nos reunimos esta tarde y con Iberia acabamos de reunirnos”, finalizó Alfredo Cornejo.
Te puede interesar
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.
Fondo Compensador Agrícola: hasta el 12 de septiembre hay tiempo para adherirse
Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.
Cornejo tras las elecciones en Buenos Aires: “El kirchnerismo no está muerto y Mendoza mantendrá su rumbo”
El Gobernador remarcó que la provincia continuará encolumnada en su programa de Gobierno, sosteniendo la inversión en educación y salud mientras administra con equilibrio la obra pública. Además, señaló que “no sirve un estilo basado en insultos o descalificaciones personales, porque eso degrada la deliberación democrática”.