
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador Alfredo Cornejo, junto a la presidenta del EMETUR, se encuentra en España para participar de FITUR, la feria de turismo más importante del mundo. En este marco, los funcionarios provinciales participan de actividades fundamentales para la provincia.
PROVINCIAL24 de enero de 2024Durante la mañana de este miércoles, Cornejo y Testa participaron de la inauguración oficial de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en IFEMA Madrid. Además, se desarrollaron encuentros con empresarios y representantes del sector público argentino y la inauguración del stand de nuestro país.
Más tarde, el mandatario provincial se reunió con Rafael Anson, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, para hablar de la “Capital Mundial de la Armonía Gastronómica”, título que ostenta nuestra provincia. El encuentro, del que también participó Testa, se realizó en el stand de Argentina de FITUR.
Al respecto, Cornejo destacó que “Mendoza ha crecido en visitantes, en la última década, hay varios atractivos, pero el del vino es el que más nos identifica. Está creciendo la gastronomía y la oferta de bellezas naturales. Estamos postulando para un congreso internacional, en el 2025 – 2026 (el Foro Mundial de Turismo Gastronómico) y ahora estamos prorrogando la capitanía gastronómica de Mendoza, para el año siguiente y la idea es desarrollar actividades que tengan a la gastronomía en combinación con el vino, que es un maridaje ideal”.
Respecto a la importancia de estas actividades, el Gobernador remarcó que “el turismo apalanca a otras actividades económicas, como la producción de alimentos, la agricultura, tanto la gastronomía como el vino. La marca Mendoza atrae a otras personas que no necesariamente tienen que ver con el turismo, sino que pueden ser inversores de otras categorías”.
En la misión oficial a España, Mendoza está trabajando con la Embajada en varios temas, que van desde el aceite de oliva, la hotelería y ampliación y la agroindustria.
Crecimiento del turismo
El Gobernador enfatizó en que Mendoza recibe 3 millones de visitantes y se aspira a alcanzar 4 millones, en los próximos 4 años. “Para eso se deben dar unos supuestos macroeconómicos que son muy relevantes. Primero debe aumentar la conectividad con mayores vuelos, ampliar la capacidad hotelera y eso es un supuesto de que tiene que crecer el país”, destacó Cornejo.
“Una política de cielos abiertos en materia aeronáutica nos beneficiaría en función de la capacidad instalada que ya tenemos, somos el segundo receptor de pasajeros extranjeros. Una mayor conectividad con Sao Paulo, Lima, Río de Janeiro, Panamá, EEUU y algún vuelo directo con Europa generaría un tráfico mucho mayor y nos beneficiaria mucho”, agregó el mandatario.
Respecto al trabajo que se viene realizando, en materia de conectividad, el Gobernador dijo: “Hemos mejorado la terminal de ómnibus y hemos mejorado el aeropuerto de Mendoza; lo que nos ha permitido que más gente llegue en estos tiempos. Ahora aspiramos que la política de cielos abiertos produzca más conexión con hubs importantes de Estados Unidos, de Europa y con Panamá”.
“Lo que queremos lograr es un vuelo directo de Europa a Mendoza, tenemos un anteproyecto con Air Europa, con quienes nos reunimos esta tarde y con Iberia acabamos de reunirnos”, finalizó Alfredo Cornejo.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina