Mendoza avanza con el uso de inteligencia artificial aplicada a la educación
La DGE, con el asesoramiento de equipos de investigadores, utiliza estas nuevas herramientas para el aprovechamiento de la información y datos educativos.
El director general de Escuelas, José Thomas, junto a la directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, participaron este jueves de una reunión con investigadores del Laboratorio de Inteligencia Artificial Aplicada de la Universidad de Buenos Aires, el Centro Interinstitucional de Datos y el Instituto de Ciencias de la Computación. El objetivo fue reflexionar sobre el trabajo realizado en función del uso de inteligencia artificial para el aprovechamiento de la información y datos educativos.
Durante el encuentro en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el titular de la DGE destacó la importancia de esta ciencia aplicada para “el procesamiento de datos, lo que resulta muy útil pensando principalmente en el fortalecimiento de las trayectorias, en los refuerzos positivos, además de permitirnos tener información precisa de cada uno de los estudiantes, lo que se traduce en un seguimiento nominal y particular”.
El equipo de especialistas lo lidera Juan Kamienkowski, investigador del Laboratorio de Inteligencia Artificial Aplicada, Instituto de Ciencias de la Computación, UBA-CONICET, y participan otros investigadores del Centro Interinstitucional de Datos, UBA-MinCyT; LIAA, ICC, UBA-CONICET. Los científicos se mostraron muy agradecidos por el trabajo realizado en equipo con la Dirección General de Escuelas, gracias al cual se desarrolló el primer Sistema de Alertas Temprana de interrupción de trayectorias con inteligencia artificial del país.
Durante la jornada José Thomas, junto a la directora de Evaluación, también asistieron a un encuentro organizado por la Universidad Austral y Banco Interamericano de Desarrollo, dónde participaron en mesas de trabajo interdisciplinario con el propósito de dimensionar oportunidades, identificar riesgos y establecer estrategias para impulsar la creación de valor e inserción al ecosistema global a través de la inteligencia artificial.
Te puede interesar
Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.
Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés
Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.
Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior
La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.
Último primer día de clases: organizan una campaña para evitar inconvenientes entre los estudiantes
Este domingo, miles de estudiantes del nivel secundario celebrarán su Último Primer Día en Mendoza.
Este lunes comienzan los CCT y los centros educativos para Jóvenes y Adultos
Los Centros de Capacitación para el Trabajo inician el cursado normal, mientras que las instituciones de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos comienzan su período de fortalecimiento de las trayectorias.
El lunes comenzará el período de intensificación de saberes en Mendoza
Las escuelas recibirán a estudiantes de niveles primario y secundario que necesitan completar sus conocimientos para promocionar el año.